Anses cuando cobro prestacion por desempleo: Mayo 2016

Anses cuando cobro prestacion por desempleo: Mayo 2016. Entre los principales temas  como la prestacion por desempleo: tabla meses cotizados y cuotas. Además de como tramitar la prestacion por desempleo. Pueden consultar el Pago de la Prestación por Desempleo ya que muchos con el aumento y al ser nuevos desempleados buscan «Anses cuando cobro prestacion por desempleo en 2016» que paga ANSES, y cuyo aumento del Fondo de Desempleo sube a 3000 pesos.

Aunque se trata de una situación lamentable, el pasar de ser empleados a ser desempleados, pero la parte buena es que pueden cobrar la prestación por desempleo y que se da un aumento en la prestación que regirá desde Mayo 2016, ya que el Gobierno Nacional anunció un aumento del Fondo de Desempleo al actualizarlo desde los vergonzosos $400 que cobran desde 2006 bajo el gobierno populista K los desempleados ganaban ese monto y ahora pasarán a cobrar $3000.

El Pago Prestacion por Desempleo se relaciona con los meses cotizados lo que permite cobrar ciertas cuotas a los desempleados que salen del mercado laboral, mientras buscan empleo, pueden cobrar el beneficio Anses mensual para desempleados, consultando el Cronograma de Pago Prestacion por Desempleo de Anses, y conocer la fecha de pago.

Anses cuando cobro prestacion por desempleo:

AQUI podrán consultar las fechas de cobro

Los Titulares de la Prestación por Desempleo, según el calendario de pago deben presentarse según el número de terminación de DNI que les permiten cobrar en fecha en la sucursal bancaria que les corresponda cobrar mensualmente.

Consultar el Calendario de Pago Prestación por Desempleo:

Los desempleados pueden consultar el Calendario de Pago. Los que cumplan con las condiciones para cobrar la Prestación por Desempleo debiendo recordar una vez más respetar la terminación del Documento de Identidad (DNI) como figura en esta tabla. Los titulares podrán nuevamente según el calendario de pago y tener el dinero de la Prestación por Desempleo para el gasto que deban.

Los beneficiarios deben consultar el calendario de pago que les permite cobrar en la fecha que les  corresponde cada mes y según el orden aplicado por ANSES lo que faciliatará y evitará el que pierdan el día en que no les corresponde.

Los desempleados que cumplan con los requisitos para cobrar la Prestación por Desempleo, deben seguir el orden de terminación de su Documento Nacional de Identidad (DNI) según el Calendario Mensual publicado por ANSES. Al iniciar el mes os beneficiados pueden cobrar a partir del calendario de pago y en la sucursal bancaria que les fue asignada para cobrar la prestación por desempleo mensual.

Anses prestacion por desempleo: tabla meses cotizados y cuotas

Cuotas Fondo de Desempleo:

La cantidad de cuotas a cobrar por el Fondo de Desempleo varía a partir de los meses aportados al sistema de Seguridad Social:

Meses Cotizados (Cuotas):

6 a 11 (2)
12 a 23 (4)
24 a 35 (8)
36 o más (12)

El número de cuotas a cobrar, es de hasta 12 cuotas según los aportes que han realizado mientras estaban empleados.

Derechos:

Los que trabajen bajo relación de dependencia y sufrieran el despido, les asiste el derecho a cobrar la Prestación por Desempleo como lo establece la Ley Nº 24.013. Dicha ley establece que la protección por desempleo está conformada por:

-Una Prestación económica por desempleo

-Por la Prestación médico-asistencial de acuerdo

-Por el pago de Asignaciones Familiares

-Por el cómputo del período de las prestaciones a los efectos previsionales.

Para poder iniciar el trámite, primero tienen que solicitar un turno por Internet ingresando en la Sección Trámites en Línea, o llamar al teléfono gratuito 130 de lunes a viernes de 8 a 20hs. No pueden realizar la solicitud por correo o por medio de otras personas ya que el tramite de la prestación es personal por lo que el trabajador dispone de 90 días hábiles para solicitar la prestación desde la fecha del despido de la relación laboral. Una vez pasado el plazo que fue establecido para estos casos, por cada día hábil transcurrido se les descontará 1 día de la prestación.

Tramitar la Prestación Por Desempleo:

Los empleados en relación de dependencia despedidos y en situación de desempleo pueden tramitar ante Anses el Fondo de Desempleo en oficinas de ANSES la más cercana a su domicilio cumpliendo con los requisitos. Dicho trámite debe ser realizado por el desempleado en el plazo de los 90 días de finalizada la relación laboral.

Monto Prestación por Desempleo:

El monto de la Prestación por Desempleo no puede superar  400 pesos y desde Mayo sube a $3000.

Darse de Baja en la Prestación por Desempleo:

En caso de conseguir un nuevo empleo, el beneficiario de la prestación deben darse de baja de dicha prestación de desempleo. En caso que se olviden de hacerlo, Anses les suspenderá el pago al hacer el cruce de información entre sus bases de datos.

Tabla Topes y Montos Asignaciones Familiares 2016: Fondo de Desempleo ANSES

Al darse la aplicación de la Ley de Movilidad, se dio un aumento en los montos en las Asignaciones Familiares (AAFF) de dicha prestación:

Asignaciones Familiares Valore General
Nacimiento
Ingreso del Grupo Familiar (IGF) entre $ 200 y $ 60.000 $1.125
Adopción
IGF entre $ 200 y $ 60.000 $6.748
Matrimonio
IGF entre $ 200 y $ 60.000 $1.687
Prenatal
IGF entre $ 200 y $ 8.652 $966
IGF entre $ 8.652,01 y $ 22.000 $649
IGF entre $ 22.000,01 y $ 25.400 $390
IGF entre $ 25.400,01 y $ 30.000 $199
Hijo
IGF entre $ 200 y $ 15.000 $966
IGF entre $ 15.000,01 y $ 22.000 $649
IGF entre $ 22.000,01 y $ 25.400 $390
IGF entre $ 25.400,01 y $ 30.000 $199
Hijo con discapacidad
IGF hasta $ 15.000 $3.150
IGF entre $ 15.000,01 y $ 22.000 $2.227
IGF mayor a $ 22.000,01 $1.404
Ayuda Escolar Anual
IGF entre $ 200 y $ 60.000 $808
Ayuda Escolar Anual para Hijos Discapacitado
Sin tope de IGF $808

Derechos:

Los que trabajen bajo relación de dependencia y sufrieran el despido, les asiste el derecho a cobrar la Prestación por Desempleo como lo establece la Ley Nº 24.013. Dicha ley establece que la protección por desempleo está conformada por:

-Una Prestación económica por desempleo

-Por la Prestación médico-asistencial de acuerdo

-Por el pago de Asignaciones Familiares

-Por el cómputo del período de las prestaciones a los efectos previsionales.

Para poder iniciar el trámite, primero tienen que solicitar un turno por Internet ingresando en la Sección Trámites en Línea, o llamar al teléfono gratuito 130 de lunes a viernes de 8 a 20hs. No pueden realizar la solicitud por correo o por medio de otras personas ya que el tramite de la prestación es personal por lo que el trabajador dispone de 90 días hábiles para solicitar la prestación desde la fecha del despido de la relación laboral. Una vez pasado el plazo que fue establecido para estos casos, por cada día hábil transcurrido se les descontará 1 día de la prestación.

 
 
 
 
 
 
 

Deja una respuesta