Elance y oDesk son sitios web muy populares para los trabajadores freelancer. Usted puede tener una carrera exitosa en el trabajo freelancer visitando estos sitios web. Sin embargo, debe saber los pros y los contras de cada sitio para que usted sepa cuál es el mejor y que sitio se adapta mejor a sus necesidades laborales.
La decisión sobre si desea unirse a Elance o si desea unirse a oDesk debe hacerse desde el principio, porque una vez que comience su carrera profesional será difícil de cambiar, ya que de cierto modo tiene que empezar de nuevo. Por lo tanto, realizar una buena elección en el inicio de su carrera, potencialmente le ahorrará una buena cantidad de tiempo y esfuerzo en la planificación de la búsqueda de empleo.
Costos
Cuando te unes a estos sitios web, cada uno tiene su propio tipo de membrecía y sus propios costos. oDesk es completamente libre de unirse. No existe el concepto de membrecía premium en lo absoluto. Por lo tanto todo el sitio es equitativo, es decir, todas las personas se encuentran en el mismo nivel y no se puede pagar para actualizar sus datos.
Elance, por el contrario tiene un nivel de composición más compleja, con 4 diferentes niveles de membrecía. La suscripción gratuita es muy limitada, expresándose en términos de que tanto le permite hacer el sitio web. Por lo tanto si usted es completamente nuevo en el área freelance y quiere probar este campo laboral, oDesk proporciona una manera más fácil de hacerlo.
Dicho esto, también debe ser consciente de las tasas. oDesk cobra honorarios más altos (alrededor del 10%) en comparación con Elance (alrededor del 8,75%). También, Elance le da un descuento para las asignaciones superiores a 10.000 dólares, ya que estas no son tan comunes. Si se comparan estos dos sitios sólo sobre la base de los honorarios, debe considerar tanto los niveles de afiliación y las tarifas planas que toman parte de los miembros activos.
En cuanto a la solicitud de un puesto de trabajo, ambos sitios tienen esencialmente el mismo sistema. Sin embargo, Elance, tiende a tener alternativas mayores en términos de proyectos que pagan más por sus asignaciones. La mayoría de las empresas han oído hablar de Elance cuando se trata de trabajar como un freelancer, sin embargo, oDesk no se queda atrás. Dicho esto, cabe señalar que, dado que Elance tiene más tiempo de estar en Internet, hay una mayor competencia para los aplicantes de los puestos laborales. oDesk es relativamente nuevo y por lo tanto la competencia es menor y es más fácil conseguir un trabajo.
También debe ser consciente de los tipos de sistemas de pago ofrecidos por estos dos sitios. Esto es especialmente considerado para los trabajadores extranjeros. Las tarifas en este proceso también deben ser consideradas. Existen muchas formas de retirar el dinero si es proveniente de otro país, sin embargo, el método que es universalmente aceptado por todos es Paypal, pero recuerde que este sitio tiene un gran obstáculo relacionado a los países latinoamericanos.
Elance vs Odesk: ¿Cual usar?
Pingback: ¿Cómo usar LinkedIn para buscar empleo?