El Calendario de pago Anses Asignaciones Familiares de Marzo 2016 espera a los beneficiarios de dicha asignación de Anses, recordando que cada vez que inicie un nuevo mes, todavia regirá el plazo para cobrar por las fechas de pago del anterior pago de Anses. Aquellos que sean beneficiarios y cobran mensualmente disponen del calendario de pago cada mes de forma adelantada y consultar las fechas en que deberán cobrar a través de ANSES las Asignaciones Familiares.
Calendario Pago Asignaciones Familiares Marzo 2016
Es de esperar que el nuevo titular de Anses del gobierno macrista pueda decidir aplicar novedades en cuanto a las formas de cobro y corrija el desfasaje que existe para cobrar las Asignaciones Familiares en 2016, además de los montos.
Fecha de Cobro de las Asignaciones ANSES – SUAF
Acreditación en CBU
Acreditación en Bocas de Pago: Entidades bancarias y sucursales de correo
El Calendario de Pagos de las Asignaciones Familiares de este mes es el siguiente:
La Asignación Familiar por MATERNIDAD es acreditada el primer día de pago independientemente de la terminación del DNI.
Acreditación en CBU
Grupo de Cobro | Documentos terminados en | Inicio del Cobro |
I | 0 y 1 | 14/03/16 |
II | 2 y 3 | 15/03/16 |
III | 4 y 5 | 16/03/16 |
IV | 6 y 7 | 17/03/16 |
V | 8 y 9 | 18/03/16 |
Fecha de inicio del cobro
Grupo de Cobro | Documentos terminados en | Inicio del Cobro |
I | 0 y 1 | 14/03/16 |
II | 2 y 3 | 15/03/16 |
III | 4 y 5 | 16/03/16 |
IV | 6 y 7 | 17/03/16 |
V | 8 y 9 | 18/03/16 |
Plazo de Cobro Febrero 2016:
Los titulares podrán cobrar hasta el 8 de Marzo 2016.
Plazo de Cobro Marzo 2016:
Los titulares podrán cobrar hasta el 12 de Abril 2016.
Se trata de la vigencia del pago para todos los CUIL. De no cobrar hasta esa fecha, deberán concurrir a la Unidad de Atención Integral (UDAI) más cercana ya que el dinero disponible para cada pago que no se cobra en término vuelve al ANSES.
Pueden consultar sobre:
Montos y Rangos de ingreso Grupo Familiar Asignaciones Familiares 2016:
RANGOS DE IGF | ACTUAL | RANGOS DESDE 1º MARZO 2016 | MONTO ACTUAL ASIGNACIÓN FAMILIAR | MONTO DESDE 1ºMARZO 2016 |
RANGO I | $200 – $7500 | $200 – $8652 | $837 | $966 |
Rango II | $7500,01 – $9800 | $8652,01 – $11.305 | $562 | $649 |
RANGO III | $9801,01 – $12.700 | $11.305,01 – $14.650 | $338 | $390 |
RANGO IV | $12.700,01 – $30.000 | $14.650,01 – $30.000 | $172 | $199 |
Se ajustan los Montos y Rangos de Ingresos del Grupo Familiar
No se modifica el Tope –Ajustado por Ganancias-
Aumento Monto Asignación Universal por Hijo (AUH):
Subirá de $837 a $966, beneficia directamente a más de 3,7 millones de niños de unas 2,1 millones de familias.
Asignación Universal por Hijo discapacitado:
La Asignación Universal por Hijo discapacitado se incrementa de $2730 a $3150.
Aumento Ayuda Escolar:
Aumentará desde $700 a $808.
Primer Ajuste Automático de la AUH 2016:
Aumento AUH y Asignaciones Familiares en 2016:
-Los montos de las Asignaciones Familiares 2016 vienen con dos aumentos en el año
-El primer aumento será del 15,35% el 1 Marzo.
-Estos aumentos son por Ley y eleva las Asignaciones Familiares y la AUH dos veces al año.
Montos Aumento Asignaciones Familiares 2016:
-Los aumentos sobre los valores diferenciados entre $172 a $837, a partir de cada nivel de ingreso de los beneficiarios.
-Aumentarán entre $199 a $966 en cada caso, a partir de la modificación de las escalas de ingresos.
-La Asignación Universal por Hijo subirán a $966 por hijo desde $837 actuales.

Asignaciones ANSES – SUAF:
Acreditación en CBU
La Asignación Familiar por Maternidad se acreditada el primer día de pago sin importar la terminación del DNI.
Los que busquen ser beneficiarios, los trabajadores tendrán que cumplir con los requisitos para pasar a cobrar la Asignación Familiar de ANSES.
Requisitos Como:
-Cobrar un monto menor que el salario en bruto, para cobrar las Asignaciones Familiares y dicho cobro se rige por la fecha en el Calendario de Cobro de Anses conocido como Calendario de Pago Asignacion Universal por Hijo.
Aumento Asignaciones Familiares en 2016:
Finalmente Diputados logró convertir en ley, por unanimidad, el proyecto enviado desde el poder ejecutivo, para que las Asignaciones Familiares pasen a ajustarse -aumentar-dos veces al año en Marzo y Septiembre de cada año, en base al índice de movilidad de los haberes jubilatorios.
El primer aumento será en Marzo de 2016 que podrán cobrar los beneficiarios de alguna de las Asignaciones Familiares, con la aclración que «no podrán aplicar la deducción por hijo o cónyuge en el impuesto a las Ganancias».
Las Asignaciones Familiares benefician a 3.629.487 y que conforman el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), además de 17.293 Asignaciones de pago único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción). Tienen la novedad desde Junio de los nuevos montos.
Asignaciones Familiares de Trabajadores:
Se trata del pago mediante una suma fija, siendo mensual o en una sola vez, pagada por ANSES a trabajadores en relación de dependencia y al beneficiario de una de las Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), siempre que se den alguna de estas circunstancias en su vida:
-Cuando se case
-Si espera un bebé
-Cuando goce del período de Licencia por Maternidad
-Al nacer un hijo
-Si deciden adoptar un hijo/a
-Si tiene hijos o si su hijo va a la escuela.
Asignaciones ANSES – SUAF:
Acreditación en CBU
La Asignación Familiar por Maternidad se acredita el primer día de pago sin importar la terminación del DNI.
Requisitos para Acceder y Cobrar:
Deben cobrar un monto inferior al salario en bruto, para acceder a cobrar las Asignaciones Familiares, la fecha de cobro es a partir de la fecha del Calendario de Cobro de Anses como el Calendario de Pago Asignacion Universal por Hijo al que pueden acceder.
Asignaciones Familiares de Trabajadores:
El pago de una suma fija, mensual o en un solo pago, pagado por ANSES a los trabajadores en relación de dependencia y al beneficiario de una de las Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), si pasaran por alguna de las siguientes circunstancias:
-Cuando se case
-Si espera un bebé
-Cuando goce del período de Licencia por Maternidad
-Al nacer un hijo
-Si deciden adoptar un hijo/a
-Si tiene hijos o si su hijo va a la escuela.
Aumento Asignaciones Familiares 2016:
Asignaciones Alcanzadas por el Aumento:
Podrán cobrar los titulares de:
La Asignación Universal por Hijo
La Asignación por Embarazo
Las Asignaciones Familiares
Se cobra el importe de la asignación con el aumento del 80% todos los meses y el 20% restante una vez al año, al presentar la Libreta Nacional de Salud, Educación y Seguridad Social.
El aumento en la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo para Protección Social y las Asignaciones Familiares (AAFF) y la modificación de los rangos salariales con el que cobran las Asignaciones Familiares significan un conjunto de 7.750.059 asignaciones familiares y universales que paga Anses mensualmente.
Titulares que No Cobran Asignaciones:
Los titulares en relación de dependencia que no cobran asignaciones familiares y que practican deducciones sobre el Impuesto a las Ganancias, todos los grupos familiares están cubiertos. Retroactivamente a Junio rigen los nuevos Montos, topes y rangos de las Asignaciones Familiares.
Montos Asignaciones Familiares 2015:
Las Asignaciones Familiares tuvieron un aumento en 2015 asi como en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las otras Asignaciones Familiares. Pueden consultar las fechas de cobro:
-Pueden conocer las fechas de calendario de cobro de la AUH
-Las fechas de pago de las Asingaciones Familiares
Aumento para Beneficiarios Residentes de la Patagonia (Igualdad territorial):
Rige un aumento del 30% adicional sobre el valor base de la Asignación en cada período para la AUH y la Asignación por Embarazo en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el partido de Patagones (provincia de Buenos Aires). Actualizándose los rangos de ingresos de las Asignaciones Familiares automáticamente y coordinadamente con los cambios en Ganancias.
Aumento Asignaciones Familiares:
Las Asignaciones Familiares aumentan un 30% sobre el valor de las Asignaciones Familiares por Hijo y la modificación en los topes de los rangos salariales desde Junio 2015:
Nuevos Montos 2015:
Grupo I:
Sube el tope de ingresos mensuales familiares a $7500.
Pasarán de cobrar $644 a $837 por cada hijo.
Se beneficiarán 1.870.611 niños y niñas.
Grupo II:
Sube el tope de ingresos mensuales familiares a $9800.
Pasarán de cobrar $432 a $562 por cada hijo.
Se benefician 906.273 niños y niñas.
Grupo III:
Sube el tope de ingresos mensuales familiares a $12.700.
Pasarán de cobrar $260 a $338 por cada hijo.
Se benefician 627.845 niños y niñas.
Grupo IV:
Sube el tope de ingresos mensuales familiares en $30.000.
Pasan de cobrar $132 a $172 por cada hijo.
Se benefician 633.970 niños y niñas.
Dicha medida beneficia a 4.038.699 niños y niñas y a 2.063.356 familias.
Modificación de Rangos Salariales:
-Grupo I:
El tope de $5800 sube desde Junio hasta $7500
-Grupo II:
El tope de $7600 sube desde Junio hasta $9800
-Grupo III:
El tope de $9800 sube desde Junio hasta $12.700
-Grupo IV:
En este caso no hay variación, el máximo es hasta $30.000
Aumento del Valor de las Demás Asignaciones Familiares:
Las Asignaciones Familiares por Nacimiento
Por Adopción
Por Matrimonio y Cónyuge
El Subsidio de Contención Familiar
Estas Asignaciones aumentan, va desde el 30% hasta el 100%:
-Nacimiento:
Pasa de $750 a $975 (30%).
-Adopción:
Pasa de $4500 a $5850 (30%).
-Matrimonio:
Pasa de $1125 a $1462 (30%).
-Cónyuge:
Pasa de $100 a $200 (100%).
-Subsidio de Contención Familiar:
Pasa de $4000 a $6000 (50%).