Becas Carrefour

Mientras algunos buscan trabajar en Carrefour, y es lo más lógico en cuanto a empleo y buscar trabajo; no todos saben sobre las Becas Carrefour, ya que financia planes de becas de movilidad internacional, le da la posibilidad a los alumnos de un prestigioso máster francés poder viajar y formarse en universidades de todo el mundo, como en el caso de alguna de las mejores universidades en Buenos Aires.

Becas Carrefour

Según el presidente y director general de Carrefour, Georges Plassat, y el presidente de la Université Paris-Dauphine de Francia y de su Fundación, Laurent Batsch recientemente firmaron un convenio de asociación con el objetivo principal de financiar becas de movilidad a nivel internacional.

Universidades:

A partir del mencionado compromiso, la duración es de 4 años, ayudando a 27 estudiantes de la promoción 2015 de la Fundación Dauphine les permitirá formar parte de alguna de las principales universidades alrededor del mundo como las de: Río de Janeiro (Brasil), Buenos Aires (Argentina), Hong Kong (China), Madrid (España), Lovania (Bélgica), Praga (República Checa), Copenhague (Dinamarca), Rotterdam (Países Bajos), Fráncfort (Alemania), Bogotá (Colombia) y Santiago de Chile (Chile).

El acuerdo con Grupo Carrefour forma parte del conjunto de acciones realizadas por la Université Paris Dauphine. Desde 2012, la empresa recibió a 540 estudiantes para realizar visitas a sus tiendas internacionales, como en China, ya viajaron los estudiantes de máster como International Business (Comercio Internacional) y Distribution et Relation Client (Distribución y relación con el cliente) de la casa de altos estudios.

Las organizaciones señalan que, Carrefour colaborará cada año financiando estudios en el extranjero a unos 30 estudiantes de máster y licenciaturas, que fueron previamente seleccionados en base a sus buenas calificaciones y los criterios de recursos, cuyo objetivo es promover la igualdad de oportunidades.

Para aquellos que mientras se postulan a becas, buscan trabajar por primera vez o mejorar su futuro laboral les ofrecemos “cuáles son las mejores empresas para trabajar en Argentina”:

Rubros Más Sobresalientes:

1-La automotriz Mercedes Benz, -con más de 2.100 trabajadores-, la empresa más atractiva para trabajar.
2-La empresa tecnológica IBM, -posee al menos 5.000 empleados-, siendo la segunda empresa mas atractiva para trabajar.
3-La empresa Bayer empresa farmacéutica lidera su sector entre las mejores para trabajar.

Mejores Empresas para Trabajar en América Latina 2015:

Great Place to Work también elabora el ranking de “Las Mejores Empresas para Trabajar en América latina, edición 2015″, en el participaron unos 4 milllones de empleados, de 2.294 firmas. Great Place to Work, es una empresa de investigación y consultoría especializada al estudio del clima y la cultura organizacional, significando un aumento del 9% respecto al ranking 2014.

Figuran las 25 mejores multinacionales para trabajar:

1-Microsoft, -en 2014 se ubicó segunda-
2-Telefónica
3-JW Marriott
En la edición 2015, el ranking de “Las 100 Mejores empresas para Trabajar en América latina” fue dividido en tres diferentes listas:
-Las 25 Mejores Multinacionales
-Las 50 Mejores Pequeñas y Medianas (entre 50 y 500 empleados)
-Las 25 Mejores Grandes -posee más de 500 empleados-

Empresas Argentinas en el Ranking Latino:

En el ranking latino hay empresas argentinas figuran en la lista de Las 25 mejores multinacionales, las filiales locales en 11 partenecientes a:
-Microsoft
-Telefónica
Accor
-Mc Donald’s
-Monsanto
-Edenred
-BBVA Francés
-Atento
-Falabella
-CMR
-Sodimac.

Empresas por Países:

En cuanto a la distribución de empresas por países, los países con mayor representación son:
Brasil (24%)
México (14%)
Perú (11%)
Colombia (9%)
Chile (8%)
Argentina el (5%).

Por Sectores e Industria:

En primer lugar se ubican las organizaciones de Servicios Financieros y Seguros, con el (24%)
En segundo lugar se ubica Manufacturas y Producción (14%)
Tecnología de la información y Construcción, con el (11%).
 

Deja una respuesta