La historia de la relación empresarial y académica es interesante. En épocas anteriores, la mayoría de las universidades e institutos de enseñanza superiores se centraban en las artes y en las carreras de humanidades. Por tal razón, una educación en el área administrativa y de finanzas significaba experiencia, y en muchos casos estudio autodidáctico.
En la actualidad, muchas escuelas tienen programas que van desde la teoría económica pura hasta las clases prácticas de administración empresarial. La economía sigue siendo una carrera que analiza la búsqueda del conocimiento en materia de fenómenos que la sociedad produce para contener a individuos con necesidades ilimitadas y deseos, pero con recursos limitados para su cumplimiento.
La carrera de administración de empresas, por su parte, prepara a los estudiantes con la base teórica y práctica para trabajar en cualquier número de industrias en diferentes roles. La teoría económica ofrece ciertamente al estudiante de administración de empresas una ventaja. Pero lo que también ayuda a garantizar una exitosa carrera en los negocios es la elección y la especialización de cada una de estas carreras profesionales. En este artículo se mencionarán algunas de estas.
Finanzas
Estudiar y trabajar en el departamento de finanzas significa ser parte del equipo de administración y recursos humanos. Esto significa, la organización y la planificación de los medios para hacer que los negocios, fabricantes de bienes, y profesionales que realicen la prestación de sus servicios hagan inversiones y tomen préstamos. Debido a su influencia en el conjunto empresarial, se hace hincapié en la responsabilidad social y en la ética empresarial.
Contabilidad
Una buena manera de resumir el papel del contador es mencionando que estos profesionales son especialistas en la comprensión del significado y de la importancia de los datos financieros puros. Dentro de un programa de administración de empresas, estos cursos se centran en la lectura de datos financieros, en los registros, en las cifras del presupuesto, en los inventarios, entre otros y son capaces de calcular y traducir esa información para la gestión empresarial.
Mercadeo
El departamento de marketing se encuentra relacionado significativamente al análisis del rendimiento del negocio actual y realiza proyecciones y especulaciones sobre la base de su trabajo. Son profesionales estrategas que ayudan a las empresas a comercializar sus productos y servicios. Se centran en aspectos de mercado mayor, observan los patrones de rendimiento pasados, y mantienen un ojo sobre los competidores de la industria.