¿Cómo hacer un curriculum vitae?

Un Curriculum Vitae exitoso es un currículum que consigue una entrevista. Un Curriculum Vitae es ligeramente diferente a un resumen profesional ya que este, por lo general, es más completo, pero la idea básica es la misma: conseguir de parte del director de recursos humanos una llamada telefónica para obtener más información del puesto laboral. Un curriculum vitae se analiza en menos de un minuto y, por lo general, busca las cualidades más importantes de los profesionales en las que el director de recursos humanos está más interesado.

Consejos

Incluya su historial de trabajo en orden cronológico a partir de su posición actual o más reciente. Para cada posición en la que haya trabajado, debe mostrar las fechas o el tiempo en el que trabajó, al igual que su lugar de trabajo y su título profesional.
Concrete cada trabajo que haya tenido con un resumen específico de las competencias, tareas y responsabilidades que brindaba en esa compañía para dar una idea del alcance de su posición profesional y sus principales funciones.

Revise el  anuncio de la posición que usted está solicitando y cree una lista de las cualidades y habilidades que necesitan en ese puesto laboral. El punto es centrar su Curriculum Vitae en lo que puede hacer para ayudar a la compañía en la que usted está aplicando para lograr sus objetivos, en lugar de dar información sobre sí mismo. El Curriculum Vitae no es una biografía, sino es una manera de mostrar lo que puede hacer para el director de recursos humanos.
Liste los logros de cada puesto de trabajo que haya obtenido, en formato de viñeta o en formato de punto, adaptándolos a las necesidades del trabajo que está solicitando en la medida de lo posible. Sea muy específico en todo lo que ubique en su Curriculum Vitae. Para un trabajo de ventas, debe mostrar los mayores porcentajes de ventas en una posición pasada, o cuáles eran sus máximas cantidades. Para un puesto de gestión empresarial, puede mostrar su experiencia haciendo una lista de los proyectos en los que ha tenido éxito o haya obtenido logros similares.
Coloque su nombre y datos de contacto en la parte superior de su Curriculum Vitae, y asegúrese de incluir la información relacionada a su teléfono y correo electrónico. Haga una lista de otras habilidades o intereses correspondientes al final de su Curriculum Vitae, como el conocimiento y la fluidez que tiene con otros idiomas internacionales o su conocimiento en informática.
Realizar cada uno de los pasos antes mencionados lo ayudará a obtener de manera satisfactoria la posibilidad de una entrevista laboral, en la cual (dependiendo de sus habilidades de comunicación y sus destrezas interpersonales) podrá obtener el puesto laboral al que aplica. Un curriculum vitae bien redactado será el puente profesional entre tener el puesto de sus sueños o seguir en la búsqueda activa de empleo.

Deja una respuesta