Donde estudiar arquitectura

La carrera de arquitectura se cuenta entre las más estudiadas en la actualidad. El auge de la construcción en el país, desde la crisis de 2001, ha hecho que la necesidad de arquitectos crezca y crezca sin parar. Y al ser una profesión liberal, el hecho de no tener jefes directos la hace más atractiva.

Argentina es un país con un gran nivel de emprendedores. La actividad de la construcción es un buen ámbito para trabajar por cuenta propia. Pero requiere conocimientos específicos de arquitectura que solo haciendo una carrera se pueden obtener.
Puedes encontrar arquitectos profesionales en tu ciudad, o bien, estudiar los años necesarios y ser tu propio arquitecto.

Los Castores, Nordelta : Casas modernas de Estudio Sespede Arquitectos
Estudio Sespede Arquitectos / homify.com.ar

Universidades donde se rinde la carrera de arquitectura

La carrera de arquitectura es una de las más desarrolladas del país, siendo las principales opciones de estudio, tanto privadas como públicas, las siguientes:

  • Universidad de Buenos Aires
  • Universidad de Palermo
  • UAI – Universidad Abierta Interamericana
  • Universidad Di Tella
  • Universidad del Salvador
  • Universidad Catolica de Cordoba
  • Universidad Nacional de Cordoba
  • Universidad Nacional de Quilmes
  • Universidad Blas Pascal
  • Universidad Nacional de Cuyo
  • Universidad de Moron
  • Universidad Nacional de Moreno

Estas son solo algunas universidades que tienen la carrera de arquitectura. Hay muchas otras que no figuran en el listado pero que tambien la tienen.

comedor diario : Cocinas modernas de GUTMAN+LEHRER ARQUITECTAS
 GUTMAN+LEHRER ARQUITECTAS / homify.com.ar

 

Lo que tienes que saber antes de estudiar arquitectura

Si bien la arquitectura es una vocación, lo cierto es que debemos conocer de antemano, al menos tener alguna idea, de lo que se necesita para progresar en la carrera de arquitectura.
Ya del vamos, es importante saber que se debe saber dibujar bien y a mano. El dibujo es esencial para la práctica, la cultura y el progreso de la arquitectura. Pero la Arquitectura no es solo dibujo, si bien es una parte escencial de ello. Esta disciplina usa el intelecto en su facultad de diseñar y proyectar elementos útiles para satisfacer las necesidades de espacio que requieren las actividades humanas. 
Esta es una definición corta de la carrera, pero esta tarea es difícil, y por ello, la formación del arquitecto es compleja y debe ser cuidadosa. En la facultad te proveeran de herramientas básicas para desempeñarte como arquitecto.

Sausalito – Pilar : Casas modernas de cm espacio & arquitectura srl
cm espacio & arquitectura srl / homify.com.ar

La organización y el diseño funcional y estético de los espacios en donde se desarrolla la vida del hombre es el objetivo principal del arquitecto, y por ello, se intenta formar un Arquitecto con conocimientos en las siguientes áreas: proyectual, matemática, física, diseño, dibujo, tecnología, historia, finanzas. Y que esa confluencia de conocimientos le permita adaptarse a diversos requerimientos o crear por su cuenta diseños de arquitectura moderna y otros estilos.
La formación como Arquitecto tiene una duración de 5 a 6 años. Es importante saber que esta es una carrera solo apta para quienes tienen la vocación, ya que requiere de muchos sacrificios y, si no se hace con ganas, puede parecer una carrera muy pesada en el caso que no le guste al estudiante. En definitiva, es una carrera para llevar con el corazón.

Deja una respuesta