La Federación Argentina de Trabajadores de la Imprenta, Diarios y Afines (FATIDA), una de las escalas salariales que tiene vigente tras su paritarias es la Escala salarial FATIDA Sector Diarios 2014 si bien falta varios de los demás sectores acordar y establecer sus respectivas escalas salariales.
Escala salarial Sector Diarios – Zona Patagónica Sur – Marzo 2014 a Agosto 2014
Federación Argentina de Trabajadores de la Imprenta, Diarios y Afines (FATIDA):
FATIDA desarrolla sus actividades como entidad de segundo grado, de carácter federativo, cuenta con la afiliación de 29 sindicatos gráficos del interior del país, si bien tiene alcance nacional. FATIDA debe su fundación el 8 de julio de 1941 en la Ciudad de Buenos Aires, cuando se llamaba «Federación Argentina de Trabajadores de la Imprenta (FATI)», en 1988 decidió modificar a su actual denominación.
Ya desde sus inicios, FATIDA desarrolla una labor que se vio interrumpida entre los años 1950 y 1956, siendo reemplazada por la ex FGA, aportando en sus diferentes sectores y aspectos un amplio espíritu democrático, promoviendo y garantizando la participación de todos los sindicatos afiliados a FATIDA, bajo un clima de fraterno y mutuo respeto.
Su creación tiene el esencial objetivo de representar a los trabajadores y trabajadoras gráficas en lo laboral, y con el correr de los años amplió su área de gestión en lo social y educativo. FATIDA dispone de un medio de difusión (PREGON de los Gráficos Argentinos) a través del cual le ofrece a los trabajadores nucleados en alguno de los 29 sindicatos base que integran FATIDA, puede acceder a información y esclarecimiento político, sindical y social en cada edición que edita sobre los sectores que la conforman y los medios.
Además FATIDA forma parte de la Confederación Sindical de Trabajadores de los Medios de Comunicación Social (COSITMECOS), dicha entidad fue fundada en 1991, en la que se agrupan 10 organizaciones de carácter nacional que se relacionan con lo cultural del país además de conducir la COSITMECOS gracias a los gremios confederados, con dos cargos en su Consejo Directivo.
Está adherida a la Confederación General del Trabajo (CGT) desde sus inicios, ocupando cargos importantes en su Secretariado. Participando permanente dentro de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur y en los trabajos sindicales del MERCOSUR, a su vez integra el Foro Consultivo Económico y Social (FCES).
Mostrando preocupación por los puestos de trabajo de los medios y sectores que agrupa y por la producción nacional de los mismos, y en especial durante los años en que se cerraron miles de empresas a causa de la política económica, la FATIDA en esos años fue uno de los gremios integrador de la Comisión de Defensa del Trabajo Argentino (CODETRAR).
También tuvo participación con sus filiales en la década del 90′, cuando se daba una resistencia al modelo neoliberal del menemismo en los social y económico, junto a algunos gremios, FATID fundó ayudando a sostener el Movimiento de Trabajadores Argentinos (MTA), llevando jornadas de lucha en defensa de los derechos humanos de los trabajadores, vulnerados con millones de puestos de trabajo perdidos y precarizados.
FATIDA a lo largo de su vida institucional sufrió crisis en forma de presiones, persecuciones, intervenciones militares -tortura y asesinatos de compañeros-, encarcelamientos, cesantías y otras formas represivas, pero a pesar de todo ello, pudo uno y otra vez resistir, levantarse, reorganizarse y salir a flote recomponiendo sus cuadros y volviendo ala vida institucional plena y positiva. Promete participación, compromiso y trabajo organizado a y de todas sus filiales y cuerpos orgánicos.