La UOM tiene varias ramas, cada una con su propia escala salarial, de acuerdo al trabajo realizado. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), liderada por Antonio Caló, ha llegado a un acuerdo de aumento salarial 2014 con las cámaras empresarias de la actividad del 24%.
Cabe recordar, que el pasado mes de marzo se acordó un incremento salarial del 26,5%; 15% a partir de abril y 10% acumulativo a partir de julio. Dicho aumento se calcula en base a los salarios de marzo más la incorporación del adicional acordado el año pasado (Valor hora abril = Valor hora marzo + $ 1.400 / 12 meses / 186hs).
Aquí le traemos la Escala Salarial UOM para la Rama 8 – Electronica y Otras
DESDE EL 01/04/2014 | DESDE EL 01/07/2014 | |||
OPERARIO | 27,55$ | 30,31$ | ||
OPERARIO CALIFICADO | 30,08$ | 33,09$ | ||
MEDIO OFICIAL | 32,23$ | 35,45$ | ||
OPERARIO ESPECIALIZADO | 34,30$ | 37,73$ | ||
OPERARIO ESPECIAL. MULTIPLE | 36,50$ | 40,15$ | ||
OFICIAL | 38,01$ | 41,81$ | ||
OFICIAL MULTIPLE | 40,97$ | 45,07$ | ||
OPERADORES CNC | ||||
OFICIAL SUPERIOR | 40,97$ | 45,07$ | ||
OFICIAL MULTIPLE SUPERIOR | 43,85$ | 48,24$ | ||
ADMINISTRATIVO 1° | 5.334,84$ | 5.868,32$ | ||
ADMINISTRATIVO 2° | 5.907,29$ | 6.498,02$ | ||
ADMINISTRATIVO 3° | 6.820,62$ | 7.502,68$ | ||
ADMINISTRATIVO 4° | 7.446,60$ | 8.191,26$ | ||
TECNICO 1° | 5.334,84$ | 5.868,32$ | ||
TECNICO 2° | 5.907,29$ | 6.498,02$ | ||
TECNICO 3° | 6.319,03$ | 6.950,93$ | ||
TECNICO 4° | 7.160,34$ | 7.876,37$ | ||
TECNICO 5° | 7.446,83$ | 8.191,51$ | ||
TECNICO 6° | 8.180,89$ | 8.998,98$ | ||
AUXILIAR 1° | 5.125,10$ | 5.637,61$ | ||
AUXILIAR 2° | 5.574,54$ | 6.131,99$ | ||
AUXILIAR 3° | 6.347,31$ | 6.982,04$ | ||
MENOR AYUD. 14 Y 15 | 24,43$ | 26,87$ | ||
MENOR AYUD. 16 Y 17 | 25,14$ | 27,65$ | ||
APRENDIZ 1ER. AÑO | 23,30$ | 25,63$ | ||
APRENDIZ 2DO. AÑO | 24,66$ | 27,13$ | ||
APRENDIZ 3ER. AÑO | 25,36$ | 27,90$ | ||
APRENDIZ 4TO. AÑO | 26,38$ | 29,02$ | ||
EMPLEADO MENOR 6 HS. 14 AÑOS | 4.140,89$ | 4.554,98$ | ||
EMPLEADO MENOR 6 HS. 15 AÑOS | 4.233,22$ | 4.656,54$ | ||
EMPLEADO MENOR 6 HS. 16 AÑOS | 4.270,00$ | 4.697,00$ | ||
EMPLEADO MENOR 6 HS. 17 AÑOS | 4.288,61$ | 4.717,47$ | ||
EMPLEADO MENOR 8 HS. 16 AÑOS | 4.770,10$ | 5.247,11$ | ||
EMPLEADO MENOR 8 HS. 17 AÑOS | 4.951,22$ | 5.446,34$ | ||
FOGUISTA CON PATENTE 3º | 36,50$ | 40,15$ | ||
FOGUISTA CON PATENTE 2º | 38,01$ | 41,81$ | ||
FOGUISTA CON PATENTE 1º | 40,97$ | 45,07$ | ||
CHOFER CON REGISTRO DE CARGA | 36,50$ | 40,15$ | ||
CHOFER CON REGISTRO PROFESIONAL | 38,01$ | 41,81$ | ||
CHOFER CON REGISTRO DNV | 40,97$ | 45,07$ | ||
ADICIONAL ART. 53 Tit. Técnico | 144,15$ | 158,57$ | ||
ADICIONAL ART. 54 Tit. Secundario | 144,15$ | 158,57$ | ||
ADICIONAL ART. 55 Idiomas | 81,49$ | 89,64$ | ||
ADICIONAL ART. 57 Sub. Padres Incapac. | 360,37$ | 396,41$ | ||
ADICIONAL ART. 58 Fall. Fliar. | 900,93$ | 991,02$ | ||
ADICIONAL ART. 59 Serv. Militar | 395,89$ | 435,48$ | ||
ADICIONAL ART. 60 Cobranza | 31,64$ | 34,80$ | ||
ADICIONAL ART. 61 (a) Ensobrado | 8,78$ | 9,66$ | ||
ADICIONAL ART. 61 (b) Ens. Y Pago | 17,38$ | 19,12$ | ||
ADICIONAL ART. 62 Tareas Emp. | 54,43$ | 59,87$ | ||
ADICIONAL ART. 63 Llam. Fuera de Hora | 21,14$ | 23,25$ | ||
ADICIONAL ART. 64 Falta Vacante | 0,44$ | 0,48$ | ||
ADICIONAL ART. 91 (a) Viajante Int. Diario | 237,61$ | 261,37$ | ||
ADICIONAL ART. 91 (b) Via. Urb. y Sub. Mens. | 792,15$ | 871,37$ |
Dia del Empleado Metalurgico
Los meta1úrgicos reconocen en la figura del Fray LUIS BELTRAN al «primer metalúrgico», y celebran como Día del Gremio a la fecha de su nacimiento. Nacido en Mendoza el 7 de septiembre de 1784, de padre francés y madre criolla, ingresó muy joven a la orden franciscana, dejando el convento al iniciarse el proceso revolucionario americano.
Cuando el General San Martín comienza a organizarla la Campaña de los Andes, le confía la organización de su maestranza y artillería. Dice Bartolomé Mitre en su Historia: «Como un Vulcano moderno vestido de hábitos talares, él forjó las armas de la revolución. Fundió cañones, balas y granadas empleando el metal de las campanas que descolgaban de las torres por medio de aparatos ingeniosos inventados por él. Construía cureñas, cartuchos, mochilas, caramañolas y zapatos; forjaba herraduras para las bestias y bayonetas para los soldados; recomponía fusiles y con las manos ennegrecidas por la pólvora, dibujaba sobre la pared del taller con el carbón de la fragua las máquinas de su invención con que el Ejército de los Andes debía transmontar la cordillera y llevar la libertad a América. «
Su fragua estuvo instalada entre paredes de barro y paja y es tan elemental y pobre que las minas que aún se alzan cerca de la ciudad de Mendoza, asombran y emocionan. El humear de las chimeneas no se detenía nunca. Día y noche trabajaban allí 300 patriotas. Al iniciar el cruce de los Andes el Ejército tenía dos abuses de 6 pulgadas, siete cañones de batalla, nueve cañones de montaña, dos cañones de hierro y dos de diez onzas. Para estas piezas se construyeron vehículos especiales adaptados al tránsito por la cordillera.
Nombrado Teniente de artillería en 1815, fue luego ascendido a Capitán y emprendió el cruce de los Andes el 19 de enero de 1817 al frente del parque y la maestranza, por el paso de Uspallata. San Martín llamó a junta de guerra, siendo también convocado Fray Luís Beltrán. «¿Cómo estamos de municiones?» inquirió el General; el fraile levantó la mano y dijo: «Hasta el techo». La verdad era que no había ni siquiera 10.000 cartuchos de fusil en los depósitos, y el Libertador lo sabia, pero necesitaba de esta artimaña urdida con nuestro personaje, para que renaciera el optimismo.
Se volvió a instalar otro establecimiento donde Beltrán trabajó sin descanso, ayudado por obreros, mujeres y hasta niños. Así repite, quizás supera, lo hecho en Mendoza dada la urgencia. Rehace el parque de artillería, aún fundiendo cañones, llegando a fabricar hasta 50.000 cartuchos por día.
Pingback: UOM Escala Salarial