El Convenio Colectivo de Trabajo que regula a la actividad de Comercio es el CCT 130/75. El mismo establece que Se considera personal de ventas a los trabajadores que se desempeñen en tareas y/u operaciones de venta cualquiera sea su tipificación.
Por esta razon, las Escalas Salariales Empleados de Comercio Vendedores en 2016 y por 6 meses revistará en las siguientes categorías:
- a) degustadores;
- b) vendedores; promotores;
- c) encargados de segunda;
- d) jefes de segunda o encargados de primera.
Aqui les acercamos las escalas salariales de empleados de comercio en la categoria Vendedores para el año 2016
Escalas Salariales anteriores 2015-2016
Puede ver otras escalas salariales haciendo click aqui
Adicionales
Los empleados de comercio cuentan con diversos adicionales, según reza el Convenio Colectivo de Trabajo que los agrupa, el CCT 130/75. En este sentido, podemos enumerar los distintos adicionales:
- Adicional por Antiguedad: 1% por cada año trabajado
- Adicional por armado de vidrieras: $ 431,42
- Adicional para Cajeros A y C (Art. 30): $ 1.342,41
- Adicional para Cajeros B (Art. 30): $ 5.294,28
- Adicional para Ayudantes de Chofer (Art. 36) por los primeros 100 kms. de la sede del empleador: $ 0,90 por km.
- Adicional para Ayudantes de Chofer (Art. 36) por más 100 kms. de la sede del empleador: $ 1,11 por km.
- Adicional para Ayudantes de Chofer (Art. 36) por los primeros 100 kms. de la sede del empleador: $ 1,11 por km.
- Adicional para Ayudantes de Chofer (Art. 36) por más 100 kms. de la sede del empleador: $ 1,29 por km.
- Adicional por «faltante de caja»: $ 495,30
Puede acceder a mayor información acerca de las licencias y adicionales en el Portal del Empleado de Comercio, haciendo click aqui
Dia del Empleado de Comercio
El acuerdo entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y autoridades representantes de la Cámara de Comercio Argentina (CAC), de la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA), de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), para trasladar, aunque solamente por este año, el Día del Empleado de Comercio que si bien cae el Viernes 26 de Septiembre pasa al Lunes 29 de Septiembre.
Mediante un acta, ambas partes acuerdan trasladar el Día del Empleado de Comercio, al mencionado día, teniendo como finalidad que los empleados de comercio puedan descansar, gozando de “todos los efectos y alcances de la ley”.
En cuanto a la remuneración y la liquidación por el Día del Empleado de Comercio los empleadores deberán cumplir con las normas legales en materia laboral (LCT) y con los alcances de la ley 26.541. Por lo que el lunes 29 Septiembre no podrán otorgarlo como franco compensarotio del descanso semanal.
Pingback: Escalas Salariales Empleados de Comercio | Financial Red Argentina
soy vendedora B. estoy cobrando sin feriado 2.590. me estan tranfugueando no? al menos lo de la tabla, no es ni parecida a lo que cobro. respuesta por favor asi reclamo.
yo soy categoría B , y si esto es verdad lo de lo que tiene que venir en el recibo de sueldo el mio no es ni parecido
Me gustaria saber como puedi hacer para poder afiliarme al gremio de los empleados de comercio, trabajo en córdoba, fui al gremio pero la empreso para la cual trabajo no esta afiliada al gremio, y me dijieron que no podian hacer nada, puede ser eso?, puedo afiliarme de alguna forma?
Hola, quisiera saber que categoría corresponde a mi trabajo: venta personalizada, cobranza y cierre de caja de servicios turisticos en un centro de ski. Gracias.
Hola, trabajo en una distribuidora y soy vendedora categoria B. Me pagan un sueldo de 2200 pesos de los cuales 1300 es en blanco y 900 en negro. No me pagan comisiones y a pesar de estar en un Call Center trabajo 8 horas. Qué puedo hacer? no se con qué entidad debo asesorarme. Gracias
Hola, soy vendedor y tambien tengo 2 personas a cargo. Me pidieron que haga el monotributo. Me pagan el monotributo y 2300 en mano. Como me recomiendan salir de esta situación? cuanto deberia estar cobrando? Vendo servicios, no tenemos local a la calle por lo que tengo que patear todo el dia poniendo mi moto o auto. Muchas gracias.
Que es lo q puede llegar a pasar si este convenio no se cumple??
quisiera saber si los acuerdos q te pagan son todo el año y cuales son exactamente esos acuerdos para ver q no me esten qeriendo pasar en el trabajo!!!
quiero interiorizarme bien de esos aumentos q hacen y si son siempre asi!!!!
mil gracias y espero rta inmediata!!!!
romi
POR FAVOR QUERIA SABER CUANTOME CORRESPONDE COBRAR POR 6 HORAS DE TRABAJO EN UN LOCAL DE ROPA..GRACIAS
son el peor sindicato del mundo no controlan nada estamos todos por media jornada y nadie hace nada total despues pasan pr el local los recaudadores del sindicato y se llevan unos chequesitos y listo manga de estafadores defiendan a los trabajadores simplemente cumplan con su trabajo HUELGA YA
QUISIERA SABER SI EL AUMENTO ES CON RESPECTO AL SUELDO BASICO O AL TOTAL CON LOS NO REMUNERATIVOS
Soy empleada de un comercio de ropa,mi categoria es B no puedo entender a cuanto se aahiria mi sueldo en neto del mes de abril fue de $2826 con un basico de $2139.11
Hola… quisiera saber de bolsillo cuanto sera el aumento para el mes de mao … gracias
hola que tal mi problema es que trabajo de lunes a viernes de 8 a 18 hs y los sabados de 8 a 15 hs estoy en blanco media jornada y mi sueldo es de 2475.. es obvio q me estan estafando… quisiera saber si me pueden decir en cuanto esta el basico hoy y de cuanto tendria q ser mi sueldo gracias
soy vendedora b y quiciera saber cuanto es el aumento y cuanto seria el sueldo basico actual .
hola trabajo en una tienda yo soy la q limpio acomodo y guardo todo lo q saca los vendedores y son 5 vendores, trabajo 11 horas diarias, dos domingos y todos los feriados abrimos 4 horas y estoy en negro, cuanto debo ser mi remuneracion.
SOY VIAJANTE DE COMERCIO, ME GUSTARIA SABER A QUE CATEGORIA PERTENZCO EN LA ESCALA DE EMPLEADOS DE COMERCIO
mi indignacion es porque somos mas de 5 millones de afiliados y todavia no se puesieron de acuerdo ni con el aumento ni con lo no remunerativo, mi sueldo de bolsillo es de 2773.00 y un medio aguinaldo de 790.00, en que nos beneficia aportar tanto al sindicato si solamente defienden a la patronal, ya que la mayoria de los sindicalistas son comerciantes, lamentablemente en este pais es mejor que a la gente la tengan en la linea media de pobreza, asi los pueden dominar pero bueno lo mas lamentable es lo que van a recibir nuestros hijos en un futuro y no muy lejano