Tasa de desempleo Argentina 2014
El Mercado laboral está a punto de recibir -luego que se apruebe el proyecto- a la ley contra el trabajo en negro del Gobierno cuyo objetivo es formalizar, en un plazo de los próximos 2 años, al 30% de los trabajadores que trabajan en negro en el mercado laboral. Para lo que según el anuncio se «destinarán $4.150 millones en beneficio de los empleadores» y el «65% será para las microempresas«.
Según la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner el nuevo proyecto de ley de «promoción del trabajo registrado y prevención del fraude laboral» como se lo denomina formalmente enviado al Congreso de la Nación para erradicar el trabajo en negro en diferentes ámbitos.
Es definido como un plan conformado a su vez por tres programas, que tiene como plazo un periodo de 2 años, el reducir en más del 30% la actual precarización laboral en la Argentina. Para lo que habrá una inversión de «$4.150 millones en beneficio de los empleadores» de los que «el 65% será para las microempresas» con la finalidad de «facilitar la registración» de trabajadores que esté en negro.
Al anunciar este protecto de ley contra el trabajo en negro la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner recordaba que «muchas veces llama la atención cuando uno no escucha con los principales reclamos que se mantenga la ocupación y en segundo término, se luche contra al precarización laboral que es un enemigo de todos los trabajadores», alentando a los dirigentes sindicales a «que sigan trabajando muy fuertemente por conseguir que se mantengan los puestos de trabajo y a reducir también la precarización laboral».
Como Se Conforma la Ley Contra el Trabajo en Negro:
Está conformado de 3 programas.
-Primer Programa «régimen permanente de aportes», por medio del que se establecerá un descuento del 50% en las contribuciones de «todos los trabajadores de las microempresas que empleen hasta 5 trabajadores». Por lo que «No pagarán más contribuciones patronales, sin que esto signifique ningún menoscabo para el derecho de los trabajadores».
-Segundo Programa «régimen de promoción a la contratación» se trata de un plan de 24 meses. Es un beneficio que dependerá de la cantidad de empleados que posea la empresa según una escala establecida.
-El Ministerio de Trabajo llevará adelante un control del fraude laboral con el registro público «Repsal».
Esto más otros puntos que contendrá la nueva ley seguramente se dará a conocer una vez aprobada ya que mientras se trata el proyecto en medio pueden aplicarse algunas modificaciones por lo que desde el blog estaremos publicando todo lo relacionado con la nueva Ley Contra el Trabajo en Negro.