Nuevo Régimen de promoción de contratación de trabajadores

Mercado laboral: ley contra el trabajo en negro

El nuevo Régimen de promoción de contratación de trabajadores impulsado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner que ya está en el Congreso en forma de proyecto para convertirse en ley y combatir la precarización laboral como el trabajo en negro. Actualmente es un texto de ley que busca combatir la precarización laboral y mediante diferentes medidas reducir la tasa del 33,5% de trabajadores No registrados-trabajadores en negro- y bajarla al menos al 28% a fines de 2015.

Según la presidenta Cristina Fernández de Kirchner unos 290 mil microempleadores podrán beneficiarse del proyecto de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención de Fraude Laboral además de pedirle a los sindicalistas que ayuden «en la defensa de los puestos de trabajo y el combate a la precarización», para lo que el Gobierno destinará 4.150 millones de pesos volcados en beneficios para empleadores, sobre ese total, el 65% será para micro empresas con lo que facilitar la registración de trabajadores en negro.

Este Nuevo Régimen de promoción de contratación de trabajadores está conformado por 3 programas y medidas contenidas en el Proyecto de Ley:

Régimen Permanente para la seguridad Social:

-En este aspecto los microempleadores que tengan hasta 5 trabajadores les corresponderá pagar solamente un 50% de contribuciones patronales sobre todos los trabajadores nuevos y de los ya contratados hasta la fecha.

Régimen de Promoción de Contratación de Trabajadores:

-Dicho régimen tiene una duración de 24 meses, con el objetivo de redireccionar los beneficios para empresas pequeñas, y así combatir la inequidad de los actuales modelos encargados de otorgar beneficios y subsidios a las empresas de forma indiscriminada.

-Así las empresas con hasta 15 trabajadores, los empleadores se beneficiarán de un descuento del 100% sobre las contribuciones patronales por cada nuevo empleado contratados en un plazo de 12 meses y del 75% de descuento en los siguientes 12 meses.

-Mientras que, las empresas con entre 16 a 80 trabajadores, el beneficio es del 50% de descuento por 24 meses, sobre las contribuciones patronales por cada nuevo empleado contratado en dicho periodo.

Las empresas con más de 80 se beneficiarán del 25% de descuento por unos 24 meses. Todos los empleados contratos tendrán que ser indeterminados y no quedar bajo la modalidad de pasantías o contratos temporales.

Convenios:

Se aplicará la extensión de convenios de corresponsabilidad gremial entre empresas y sindicatos en cuanto a la modalidad del «trabajo golondrina», temporal, que suele darse en emprendimientos rurales. Se podrá extender para actividades de diferentes rubros que también tengan una temporalidad de contratación similar y que puedan sufrir en su competitividad.

Deja una respuesta