El nuevo Programa Progresar es el nuevo anuncio de la Presidenta en cadena Nacional al que define como un nuevo proyecto de vida y trabajo y estudio que no es financiado por Anses, lo financia el Tesoro Nacional. Lo define como un programa para jóvenes cuyo reconocimiento a los jóvenes de los 18 a los 24 años que no trabajan o que trabajan pero no ganan ni el mínimo salario.
Monto de la Prestación y Forma de Pago:
-El monto de la prestación es de $600.
-Se paga el 80% ($480) desde la inscripción, reteniendo el 20%($120) todos los meses.
-En los meses de Marzo, Julio y Noviembre de cada año deben presentar un certificado que acredite que siguen estudiando. Cada vez que lleven un certificado, se les pagará el 20% retenido en el cuatrimestre.
Será de 600 pesos mensuales a cambio de que estudien y beneficia a 1.500.000 jóvenes que es dónde está el mayor segmento de desocupación. Son para «los hijos del neoliberalismo de la generación de padres que no trabajan». A cambio deberán estudiar en escuelas públicas y ingresar en los cursos de los sindicatos por ejemplo.
Deberán presentar el certificado de inscripción y de estudio en cada trimestre se irá aportando lo descontado -descuento del 20% sobre los 600 pesos-además de un exámen de salud obligatorio en el que intervendrá el Ministerio de salud y centros de salud.
Inscripción:
Deberán inscribirse en Anses en sus Agencias y en la Web de Anses para recibir el beneficio del Programa Progresar.
También deberán descargar tres tipos de formularios:
-De Solicitud
-De Escolaridad
-De Salud
Descargar formularios PROGRESAR
Programa ROGRESAR:
Condiciones:
-Plan PROGRESAR nuevo derecho para jóvenes entre 18 y 24 años inclusive
-Para los que no trabajan o trabejen formal o informalmente
-Si trabajan el salario deberá ser inferior al salario mínimo, vital y móvil ($3.600)
-El grupo familiar deberá tener iguales condiciones conformado por padre y madre; o si están en pareja por su cónyuge/conviviente.
-Deberán inscribirse en escuelas o secundarias públicas para iniciar o completar los estudios en cualquier nivel educativo ante el Ministerio de Educación o de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
-Tener DNI. Ser Argentino Nativo o Naturalizado.
Cuidado de Hijos:
El Programa Progresar ofrece la ayuda del Ministerio de Desarrollo Social para encontrar una guardería infantil para el cuidado de sus hijos permitiendo que puedan estudiar y trabajar sus padres.
Bolsa de Trabajo:
El Ministerio de Trabajo, les ofrecerá la asistencia para la inserción laboral.
Otras Actividades Formales Con Aportes Incluidas:
Tendrán derecho al beneficio del Plan PROGRESAR Cuando:
a. Trabajen como personal en casas particulares.
b. Sean trabajadores de temporada en el período de reserva de puesto
c. Sean montributista social.
Nivel Educativo en que Podrán Inscribirse:
En todos los niveles habilitados por la Ley de Educación Nacional (26.206): primario, secundario, terciario, universitario, centros habilitados para el Plan Fines del Ministerio de Educación, Bachilleratos Populares y Centros de Formación Profesional registrados ante el Ministerio de Educación o el Ministerio de Trabajo. La institución educativa deberá estar acreditada ante uno de los Ministerios Educación o Trabajo.
Inscribirse en Cursos:
Serán válidos por ejemplo cursos de plomería o electricista si la institución educativa está registrada ante el Ministerio de Educación o el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.