Salario Mínimo Vital y Móvil 2018 ¿cuánto cobro en Diciembre?

El Salario Mínimo Vital y Móvil 2018 ¿cuánto cobro en Diciembre?. No es tan alto como debería ser y además hay que ver en cuántos tramos sube en Agosto 2018 hasta parte de 2019, dicho aumento salarial podría ser del 25% reemplazando al anterior aumento vigente que. La mesa del Consejo del Salario debe acordar lo mas pronto posible y en una reunión para así quedar establecido el nuevo salario minimo 2018-2019.


Se viene un nuevo aumento del salario mínimo Argentina en Agosto, lo que será el nuevo salario mínimo argentino 2018-2019. La reunión en la sede del Ministerio de Trabajo, el aumento salarial sería del 25%. 
El Gobierno Nacional convocó al Consejo del Salario para acordar el nuevo valor del salario mínimo, vital y móvil 2018-2019. La convocatoria señala que: «Convócase a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, a reunirse en sesión plenaria ordinaria el 8 de agosto de 2018, a las 15:00, en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Av. Leandro N. Alem N° 650, piso 18, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires».

  • Desde Julio 2018 y hasta que rija el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil es de 10 mil pesos
  • El Salario Mínimo jornalizado es de 50 pesos.
  • El monto del salario mínimo es un 24% superior que hace 1 año.

Además el Ministerio de Trabajo estableció que la reunión, las «consideraciones de los temas elevados al plenario» por las Comisiones del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo; de Empleo; de Formación Profesional; de Productividad y de Fortalecimiento del Sistema de Seguridad Social.

Salario Mínimo Vital y Móvil 2018 ¿cuánto cobro en Diciembre?

  • El Gobierno nacional propone acordar que el aumento salarial sea del 25%
  • Así pasarían a cobrar $12.500 de salario mínimo

El nuevo aumento del salario mínimo Argentina en Agosto, regirá como el nuevo salario mínimo argentino 2018-2019. Se especula sobre que el aumento salarial subiría un 25%. 
El Gobierno Nacional convocó una vez más al Consejo del Salario con el fin de acordar el nuevo salario mínimo, vital y móvil 2018-2019. La convocatoria establece:
“Convócase a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, a reunirse en sesión plenaria ordinaria el 8 de Agosto de 2018, a las 15:00, en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Av. Leandro N. Alem N° 650, piso 18, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

  • Desde Julio 2018 y hasta que rija el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil es de 10 mil pesos, por lo que dicho cobro no tiene una amplitud de meses.
  • El Salario Mínimo jornalizado es hasta que se de un nuevo aumento, de 50 pesos.
  • El monto del salario mínimo es un 24% superior que hace 1 año.

 

Salario Mínimo, Vital y Móvil Ley de Contrato de Trabajo:

«es la remuneración mínima que un trabajador debería recibir para asegurarse para sí y su familia una vivienda digna, alimentación adecuada, salud, educación, indumentaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión social».

Alcanza a entre 200 mil y 300 mil trabajadores que están por fuera de convenios colectivos. Impactando sobre el valor de 400 mil planes sociales que se ajustan en igual proporción y en el mediano plazo afecta en la cuota de los créditos hipotecarios UVA.

 
Aumento salario mínimo vital y móvil:

  • Sube un 25% hasta Junio de 2019

Como se Cobra:

  • El aumento del salario mínimo se cobrará en cuatro etapas.
El aumento salarial será siempre en base a los $10.000 vigente.
El aumento de 25% significa un salario mínimo (SMVM) de $12.500 a cobrar recién ese monto en Junio de 2019.

  • Primer aumento en Septiembre 2018 (7%)
  • Segundo aumento en Diciembre 2018 (6%)
  • Tercer aumento en Marzo (6%) de 2019
  • Cuarto aumento en Junio (7%) de 2019
Aumento Interanual:
Después de la suba de Diciembre, el SMVM de $11.300 significando un aumento del 27,5% interanual, lo que es muy por debajo de la expectativa inflacionaria de las consultoras, de entre 30% y 32%.
 


Recordemos que el pasado Consejo del Salario, fue un fracaso la reunión entre los gremios y empresarios en el Ministerio de Trabajo; los sindicalistas buscaban un salario mínimo de $14 mil. No se dio ningún acuerdo salarial en la reunión del Consejo del Salario, pero el Ministerio de Trabajo, y el Gobierno Nacional decidieron vía laudo establecer el nuevo mínimo salarial de 10 mil pesos para un trabajador soltero en la Argentina.

Aumento Salario Mínimo Vital y Móvil 2017-2018 

 

Porcentaje de Aumento:

El aumento del 24% mejora respecto al 20,5% que ofrecian los empresarios y rechazaban los gremialistas.

Escala Aumento Salario Minimo 2017-2018:

El salario minimo se actualizará en tres tramos

  • Sábado 1 Julio 2017

Sube a $8860

  • 1 Enero 2018

Sube a $9500

  • 1 Julio 2018

Sube a $10 mil

 

Anses Calendario de Pago Asignacion Universal por Hijo 2018

Anses Asignaciones Familiares SUAF: cuando cobro 2018

Salario Minimo Vital y Movil 2016-2017:

Porcentaje de Aumento:

La suba representa el 33%

Cómo se Cobra:

El aumento se completa en Enero de 2017

Se abona en tres tramos:

  • A $6.810 a partir del 1º de Junio 2016
  • A $7.560 en Septiembre 2016
  • A $8.060 en Enero 2017.

Siempre existe una pequeña o gran diferencia entre lo que pretenden los gremios como la CGT de Caló, que para el anterior aumento buscaba $4.800, y dicha suba quedó a $84 de lo que buscaban como piso los sindicalistas y no menos de $4.500 para el nuevo salario minimo vital 2014-2015. Es bueno saberlo para aquellos que inicien laboralemente y sepan cuánto les corresponde ganar como salario mínimo en 2015-2016.

Porcentaje del Aumento:

El aumento total es del 28,5% dividido en dos cuotas

El aumento acordado entre empresarios y sindicalistas en el Consejo del Salario en el Ministerio de Trabajo del 28,5%, en dos cuotas, hace que el sueldo mínimo, pase de $4.716, a totalizar en 2016 $6.060:

-La primera cuota será el 1 Agosto 2015 del 18,5% (entre Agosto y Diciembre 2015 el SMVM será de $5.590)

-La segunda cuota será el 1 Enero 2016, del 10% (desde Enero 2016 el SMVM será de $6.060)

En el caso de los trabajadores convencionados, que significan una mínima parte del conjunto total de empleados asalariados formales, los acuerdos de aumento de salarios homologados en los últimos meses fueron en promedio del 28,5% que fueron acordados para el SMVM aunque muy pocos toman la primera cuota de 18,5% y la segunda de 10% pasado 5 meses después, de aplicarse los ajustes escalonados en tres cuotas, por lo que la brecha negativa entre el ingreso real y mínimo se ampliará.

Mientras que para las empresas y, entre ellas los pequeños empleadores, el aumento del SMVM hará que se eleven sus costos de producción de bienes o servicios, por lo que seguramente reclamarán recibir un alivio impositivo o el derivado del aumento de las ventas.

Aumento Salario Minimo Vital y Movil 2015:

El salario mínimo sube un 31% a pagarse en dos cuotas y sube a $4.400 en Spetiembre y a $4.716 en Enero 2015.

Cuánto Aumenta el Salario Mínimo:

El Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil finalmente acordó el nuevo salario mínimo vital argentino, esté aumenta el 31%

Subirá en dos cuotas:

-La primera cuota será en Septiembre en $4.400

-La segunda cuota se aplicó desde el 1 Enero, cuando el salario mínimo subió a $4.716

Por lo que 300.000 asalariados pasan a cobrar el nuevo salario mínimo vital, si bien se les modificará en algo el salario básico que cobran pasarán a ganar entre $4.400 en Septiembre y $4.716 mensuales desde Enero 2015 desde los $3.600 que cobraban actualmente de salario mínimo argentino por lo que aumenta $1.116.

Nuevo Salario Minimo 2014-2015

Uno de los problemas del aumento es cuanto puede durarles en el bolsillo ya que la devaluación y la inflación se lleva cualquier aumento salarial, el viene de subir las jubilaciones y pensiones pero el aumento queda o quedará rápidamente diluido ante la inflación, sucederá de igual manera con la suba del año del mínimo vital que cobran 300.000 asalariados.

La mesa del Consejo del Salario, debe negociar la política de de la Argentina, y el salario mínimo argentino 2014-2015. Lo que mejorará el reajuste del 17,21% en los haberes jubilatorios, que elevó el salario mínimo a $3.231 si bien ela ctual es de $3.600.

Salario Minimo Vital y Movil:

El Salario Minimo Vital y Movil es un derecho consagrado por el artículo 14 bis de la  Constitución Nacional. El Salario es Minimo, Vital y Movil cuando se cumplen estos tres requisitos:

Mínimo. Significa que es la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia por su jornada laboral.

Vital. Quiere decir que debe asegurarle al trabajador la satisfacción de sus necesidades básicas,  esto es alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y cobertura previsional.

Móvil. Implica que debe ajustarse periódicamente de acuerdo a las variaciones del costo de la vida, por ejemplo debe ajustarse a los cambios ocacionados por la inflacion.

Todos los convenios colectivos fijan salarios básicos superiores al mínimo vital y móvil, por lo que esto implica el retraso que tiene el salario minimo con respecto a los trabajadores bajo convenio.

Aumento Salario Minimo 2012:

El Consejo del Salario Mínimo –conformado por entidades empresarias, sindicales y el ministerio de Trabajo- llegó a un acuerdo en el mes de agosto para elevar el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) de 1.840 a 2.300 pesos en Septiembre. El Aumento del Salario 2011-2012 ya es un hecho.

Con respecto a los trabajadores «en negro», al no estar registrados, los empleadores no se sienten obligados a pagarles el salario mínimo. Se calcula que hay casi dos millones de personas que se desempeñan en el mercado informal y que perciben un sueldo menor al mínimo.

 
Guardar
Guardar
Guardar

3 comentarios en «Salario Mínimo Vital y Móvil 2018 ¿cuánto cobro en Diciembre?»

  1. Pingback: Sueldo Empleada domestica 2011

  2. Pingback: Asignacion por embarazo

Deja una respuesta