Trabajar en Google debe ser de lo mejor que puede lograr alguien que aspira a trabajar en la mejor empresa para trabajar como figura en algunos rankings o por que busca destacarse en el sector tecnológico. Trabajar en Google no es tan fácil a la hora de ingresar y tampoco estando dentro aunque nadie niega que sea cool. pero les ofrecemos las visiones de algunos exempleados que pueden ser bien o mal intencionadas pero siempre conviene ver las dos partes lo cool y lo malo de trabajar en Google.
La selección de candidatos es muy meticulosa, pero algunos acusan que existen emplados sobresalientes aunque puestos a trabajar en otras labores. Pueden encontrarse con estudiantes salidos de las mejores universidades pero que trabajan como soporte técnico para Google Ads o reportan videos en YouTube.
En cuanto a la dinámica en Google no es restringida y permite escalar dentro de la empresa y aportar ideas. Algunos acusan de la exitencia de desarrolladores «arrogantes» o que los programadores de Google son mediocres, puestos en competencia con otros caerían en que ellos solos se ven súper calificados.
Son algunas experiencias dadas por exempleados de Google, señalan que en EEUU la inmensidad en cuanto a la expansión y la competencia interna hace que uno deba «ser un verdadero genio para hacer la diferencia». Los mandos medios también son calificados de mediocres. Al decir que «el management intermedio de la empresa, lejos de motivar a los empleados, sólo se preocupa en las métricas y nada más. A nadie le interesa hacer cambios ni generar ideas revolucionarias.»
Otros hasta desmienten ciertas comodidades en cuanto al espacio en algunas de sus oficinas, estos pueden ser incómodos como «en el edificio del campus es común ver a varias personas compartiendo un solo box o a gerentes que tienen que compartir la oficina». Y que si se trabaja en dicha área de la empresa, no son común las golosinas, la mesa de ping pong o videojuegos o cualquier otra cosa vista que sea ocio en pos de la creatividad.
¿Empleados Ñoquis?
Definen a la cultura de Google como inmadura. Ya que «la gente-los empleados- se la pasa comiendo, tomando y charlando a toda hora, pero realmente trabajan muy poco.» ¿Google fomenta la vagancia interna laboral?.
¿Comer en Gooogle Engorda más que MacDonalds?
En cuanto a uno de los principales atractivos de Google a nivel beneficios es la comida gratis y de todo tipo. Algunos casi como si fueran participantes de un reality sobre gente con sobrepeso, que la comida durante el tiempo en que trabajó en Google le hizo aumentar entre 20 y 30 kilos. Ya que aseguran al borde del arrepentimiento comilón que «con tanta comida por todos lados, es difícil resistirse a comer mientras uno está aburrido o pensando en algo».
Promesas Laborales por Escrito:
Algunos exempleados aconsejan dejar todo por escrito. esto se deba a que «cuando estás en el proceso de contratación, los entrevistadores pueden llegar a prometerte muchos beneficios que después no se ven. Así que si participás de alguna entrevista, pedí que te dejen por escrito todos los beneficios que vas a tener como empleado de la empresa.»
Google No Aplica el Teletrabajo:
También se quejan que Google No permite trabajar desde afuera de la oficina. Si bien ofrece y publicita tener cultura laboral flexible, los exempleados de Google lo desmienten al decir que No da posibilidad del teletrabajo -trabajar desde fuera de la empresa-, algo raro por cierto siendo una práctica que muchas empresas menores aplican.
¿Empleados Pasantes Maltratados?
Los exempleados aseguran que los empleados -no todos-suelen tratar mal a los pasantes; aseguran que «los empleados suelen subestimar y dar muy mal trato a todos aquellos que, trabajando en la misma oficina, no son contratados directamente por Google.»
Puestos Para Trabajar en Google:
Área de Ingeniería:
Google puede precisar ingenieros de software que deberán desarrollar proyectos sobre tecnología en avanzada de la información-algoritmos de recuperación, escalabilidad masiva y soluciones de almacenamiento, y en gran escala aplicaciones que enriquecen la experiencia del usuario. Además de sistemas de redes, sistemas de publicidad y operación de sistemas complejos en las aplicaciones de consumo.
Ingeniero de Software:
También suele buscar ingenieros con habla hispana de América Latina y/o inglés pueden ser ingenieros de software con más de 3 años de orientada a objetos experiencia en materia de desarrollo y un interés en los anuncios, la investigación, redes sociales, y / o Geo-tecnologías conexas y demás requisitos y experiencias como una base sólida en ciencias de la computación. El trabajo de ingeniero de Google, exige trabajar sobre los problemas en diferentes ámbitos, relacionados con algoritmos de recuperación de información, sobre la escalabilidad de datos.
Requisitos que Suele Pedir:
-Licenciatura en Informática o una estrecha colaboración relacionados con el campo.
-Fuerte de programación orientado a objetos habilidades (C + + y / o Java), demostró de 3 + años de experiencia de desarrollo de software.
-Fuerte conocimiento de UNIX / Linux o Windows ambientes.
-Experiencia y / o habilidades en uno o más de las siguientes áreas: gran escala de diseño y desarrollo de sistemas, sistemas distribuidos, aprendizaje automático, algoritmos de recuperación de información, red de programación, y desarrollo del núcleo de Linux.
-Dominio del Inglés es obligatorio.