UOM Escala Salarial 2016- 2017 Rama 3: Ascensores. La Asociación de Supervisores de la Industria Metalúrgica de la República Argentina (ASIMRA) es uno de los gremios que cerró el acuerdo paritario con las cámaras patronales del sector, el aumento del 33% lo que actualiza la escala salarial 2016-2017 y que se cobrará en tres tramos.
A partir de este acuerdo pueden consultar la planilla con los Sueldos Básicos 2016-2017 de la Rama 3 Ascensores del CCT 237/94. La Asociación de Supervisores de la Industria Metalúrgica de la República Argentina cerró el Acuerdo Salarial 2016-2017 con:
-La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA)
-La Federación de Cámaras Industriales de Artefactos para el Hogar de la Republica Argentina (FEDEHOGAR)
-La Asociación de Fábricas Argentinas Terminales Electrónicas (AFARTE)
-La Cámara Argentina de la Industria del Aluminio y Metales Afines (CAIAMA)
-La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC).
Modalidad de Pago:
- 20% desde Mayo 2016
- 7% desde Agosto 2016
- 6% desde Noviembre 2016
Los aumentos no de carácter acumulativos y rigen para la actual escala salarial ASIMRA al 30 Abril de 2016.
La vigencia del acuerdo salarial es entre el 1 de Mayo 2016 al 30 Abril de 2017.
Pago Sumas Fijas:
Otro aspecto del acuerdo entre gremialistas y empresarios es el pago de dos sumas fijas no remunerativas de $2.000 cada cuota serán pagadas junto a las remuneraciones de Enero y Marzo 2017.
Dichas cuotas figurarán en el recibo de sueldo bajo el concepto “Gratificación Extraordinaria no Remunerativa Acuerdo ASIMRA 27/05/2016 – Cuota N°” completa o abreviadamente figurando el número de cuota.
También Pueden Consultar:
Aumento Camioneros paritarias 2016: cuando cobro
UOM Escala Salarial 2016- 2017 Rama 3: Ascensores
Planilla Sueldos Básicos 2016-2017 Rama N°3 (Ascensores) bajo Contrato Colectivo de Trabajo N° 237/94:
Categorías | 01/08/15 | 01/05/16 | 01/08/16 | 01/11/16 |
Supervisor de fábrica de 4ta | 15.683 | 18.820 | 19.917 | 20.858 |
Supervisor técnico de 3ra | 15.683 | 18.820 | 19.917 | 20.858 |
Supervisor de fábrica de 3ra | 14.217 | 17.060 | 18.056 | 18.909 |
Supervisor técnico de 2da | 14.217 | 17.060 | 18.056 | 18.909 |
Supervisor de fábrica de 2da | 12.574 | 15.089 | 15.969 | 16.723 |
Supervisor técnico de 1ra | 12.574 | 15.089 | 15.969 | 16.723 |
Supervisor administrativo | 12.728 | 15.274 | 16.165 | 16.928 |
Supervisor de fábrica de 1ra | 9.882 | 11.858 | 12.550 | 13.143 |
Supervisor servicios generales | 9.882 | 11.858 | 12.550 | 13.143 |
Artículo 17 | 01/08/15 | 01/05/16 | 01/08/16 | 01/11/16 |
Inc. A) Fallecimiento cónyuge, padres e hijos. | 1.223 | 1.468 | 1.553 | 1.627 |
Inc. B) Por c/uno progenitores a cargo | 281 | 337 | 357 | 374 |
Inc. C) Por título secundario | 257 | 308 | 326 | 342 |
Inc. D) Dominio de uno o más idiomas | 257 | 308 | 326 | 342 |
Artículo 15 | ||||
Escalafón por antigüedad | 1% sobre el saldo | |||
Artículo 18 (Seguro de Vida y Sepelio) | ||||
Aporte del trabajador | 74 | 89 | 94 | 98 |
Contribución patronal | 74 | 89 | 94 | 98 |
Paritaria UOM 2015:
La UOM tiene varias ramas, cada una con su propia escala salarial, de acuerdo al trabajo realizado. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), liderada por Antonio Caló, ha llegado a un acuerdo de aumento salarial 2015 con las cámaras empresarias de la actividad del 27,8%.
Cabe recordar, que en el mes de Marzo 2015 se acordó un incremento salarial del 27,8%; 17,8% a partir de abril y 10% a partir de julio. Dicho aumento se calcula en base a los salarios de marzo de 2015, y este Acuerdo establece la pauta salarial aplicable a las ramas de la actividad regulada por el CCT 260/75 en todo el territorio nacional, con exclusión de las ramas Electrónica y Autopartes de la Provincia de Tierra del Fuego.
Aquí le traemos la Escala Salarial UOM para la Rama 3: Ascensores. En esta escala salarial vigente se encuentran también los datos de los salarios para menores de 18 años, y también, la actualización de los valores de los adicionales incluídos en el Convenio Colectivo de Trabajo.
Dia del Empleado Metalurgico
Los meta1úrgicos reconocen en la figura del Fray LUIS BELTRAN al «primer metalúrgico», y celebran como Día del Gremio a la fecha de su nacimiento. Nacido en Mendoza el 7 de septiembre de 1784, de padre francés y madre criolla, ingresó muy joven a la orden franciscana, dejando el convento al iniciarse el proceso revolucionario americano.
Cuando el General San Martín comienza a organizarla la Campaña de los Andes, le confía la organización de su maestranza y artillería. Dice Bartolomé Mitre en su Historia: «Como un Vulcano moderno vestido de hábitos talares, él forjó las armas de la revolución. Fundió cañones, balas y granadas empleando el metal de las campanas que descolgaban de las torres por medio de aparatos ingeniosos inventados por él. Construía cureñas, cartuchos, mochilas, caramañolas y zapatos; forjaba herraduras para las bestias y bayonetas para los soldados; recomponía fusiles y con las manos ennegrecidas por la pólvora, dibujaba sobre la pared del taller con el carbón de la fragua las máquinas de su invención con que el Ejército de los Andes debía transmontar la cordillera y llevar la libertad a América. «
Su fragua estuvo instalada entre paredes de barro y paja y es tan elemental y pobre que las minas que aún se alzan cerca de la ciudad de Mendoza, asombran y emocionan. El humear de las chimeneas no se detenía nunca. Día y noche trabajaban allí 300 patriotas. Al iniciar el cruce de los Andes el Ejército tenía dos abuses de 6 pulgadas, siete cañones de batalla, nueve cañones de montaña, dos cañones de hierro y dos de diez onzas. Para estas piezas se construyeron vehículos especiales adaptados al tránsito por la cordillera.
Nombrado Teniente de artillería en 1815, fue luego ascendido a Capitán y emprendió el cruce de los Andes el 19 de enero de 1817 al frente del parque y la maestranza, por el paso de Uspallata. San Martín llamó a junta de guerra, siendo también convocado Fray Luís Beltrán. «¿Cómo estamos de municiones?» inquirió el General; el fraile levantó la mano y dijo: «Hasta el techo». La verdad era que no había ni siquiera 10.000 cartuchos de fusil en los depósitos, y el Libertador lo sabia, pero necesitaba de esta artimaña urdida con nuestro personaje, para que renaciera el optimismo.
Se volvió a instalar otro establecimiento donde Beltrán trabajó sin descanso, ayudado por obreros, mujeres y hasta niños. Así repite, quizás supera, lo hecho en Mendoza dada la urgencia. Rehace el parque de artillería, aún fundiendo cañones, llegando a fabricar hasta 50.000 cartuchos por día.
Pingback: UOM Escala Salarial
dd mierda estan los 3200 de basico para los operarios no saben hacer numeros lpm
Pingback: Escala Salarial UOM - Metalurgicos