Curriculum vitae: Sección “Intereses”

Con el actual mercado de trabajo competitivo, muchos solicitantes de empleo les resulta cada vez más difícil destacarse entre la multitud. Con sólo unos pocos momentos para captar la atención de un empleador, es crucial asegurarse que su curriculum vitae sea conciso y relevante. También lo es la sección de los «intereses», es por esto que debe preguntarse: ¿esta sección es una necesidad?

Muchos candidatos creen que una buena manera de ahorrar espacio en su curriculum vitae es eliminando la sección de los “intereses”, pero algunos empleadores suelen leer esta primera sección, incluso antes de ver su función actual. Mientras que su curriculum vitae es muy bueno explicando su experiencia profesional, no ilustra quién es usted, su personalidad y sus pasiones. Esto puede ser un elemento importante cuando un empleador está tratando de ubicarlo en un papel que le corresponde. Además, tener una sección de intereses permitirá al empleador participar en la conversación durante la entrevista.
Si ha elaborado correctamente su curriculum vitae, la sección de los “intereses” puede ser una manera eficaz de hacer una primera impresión memorable y posicionarse en la competencia.

1. Mantenga sus intereses relevantes para el trabajo

Piense en esto desde el punto de vista del lector. ¿Cómo sus intereses pueden percibirse en relación a su empleo y a la empresa que está solicitando el empleo? Trate de incluir actividades que refuerzan su interés en la posición. Por ejemplo, si usted está solicitando un papel creativo, un interés en el diseño de interiores será relevante.

2. Frases de intereses

Sea conciso y describa sus intereses en unas pocas frases o en una lista corta.

3. La honestidad es la mejor política

El hecho de ser contratado para un puesto laboral, tiene que ver mucho con su personalidad. Si nunca ha estado en cursos de buceo, entonces no lo ubique en la lista como algo de sus preferencias. No vale la pena mentir, es mejor ser honesto en lo que le gusta y las actividades que le gusta desarrollar.

4. Cuanto más específico, mejor

Esté preparado para ampliar la información que incluya en la sección de “intereses”. Si le gusta el cine mundial, ¿por qué no compartir algunas de sus películas favoritas o subgéneros? Esto le dará a su futuro empleador una imagen fuerte de usted.

5. Cambio de carrera

La mayoría de las personas suelen cambiar de carrera para satisfacer la necesidad de sentir pasión por su trabajo. Si usted está en esa situación, sus intereses pueden ser más importantes que su historial de trabajo. Si sus intereses están directamente relacionados con el papel que usted está solicitando, asegúrese de pasar más tiempo redactando sus ideas en esta sección.

6. Incluya una variedad de intereses

Los empleadores están cada vez más interesados en las personas que pueden trabajar de forma exitosa con los demás. Al mismo tiempo, incluya algo que demuestra que es una persona diversa, o que tiene intereses personales que hayan sobresalido de forma importante.

Deja una respuesta