La escala salarial de los docentes 2015 se empieza a mover en la Provincia de Buenos Aires ya que los docentes cerraron un aumento del 8% por los meses de Enero y Febrero 2015. Lo que permite que el sueldo inicial pase de 5000 a 5400 pesos; mientras que el aumento anual se empezará a discutir a finales de Enero para lograr un acuerdo que permita que las clases inicien el 2 de Marzo.
Acuerdo Salarial:
En la reunión paritaria, los gremios docentes bonaerenses cerraron un acuerdo con el gobierno de Daniel Scioli por un aumento salarial del 8% que regirá en Enero y Febrero. Este aumento anual empezará a negociarse el próximo 28 de Enero. El acuerdo se dio ya que el Frente Gremial docente termimó por aceptar la propuesta del Gobierno de Scioli que sube desde $5000 a 5400 pesos el sueldo inicial de los maestroa y desde $2200 a $2700 el sueldo básico, que rechazó el sindicato Udocba.
La ministra de Economía, Silvina Batakis, sobre el acuerdo señala que «Esperamos poder llegar al inicio de clases ordenadamente». En esta misma línea, el Jefe de Gabinete, Alberto Pérez, destacó que «están creadas las condiciones como para poder cerrar las paritarias en tiempo y forma».
Mientras que, el Subsecretario de Coordinación Económica, Agustín Lódola, aporta que «esta propuesta responde al reclamo de las organizaciones sindicales que expresaron la necesidad de incrementar el sueldo básico y eliminar bonificaciones sin descuidar el bolsillo de los trabajadores en enero y febrero». Asi el 28 de Enero será la reunión de la comisión técnica salarial docente por los demás tramos de la escala salarial docente 2015.
Los representantes docentes se reunen el 8 de Enero con funcionarios de la provincia de Misiones para solicitarles un aumento de hasta el 40% de sus salarios según la diputada kirchnerista y dirigente de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (Udpm) Stella Maris Leverberg, que «la mesa del diálogo esta abierta», y que «La negociación arrancará tratando los criterios sobre la base de los cuales se van a conformar los distintos porcentajes de incrementos en los salarios en el transcuro de 2015. En cuanto a los aumentos -aclaró- hay sectores que piden más del 40%, Leverberg pero el piso será del 30%, pero sin topes establecidos».
Además de ser dirigente gremial docente es legisladora oficialista, adelantó que «se disponen de estudios económicos relacionados con el impacto de la inflación en la canasta básica. Sonaría lindo dar enormes porcentajes, pero hablamos de cifras que sean en blanco y permitan un proceso de regularización durante el año». Además de que «el objetivo es reunirse cada trimestre para ir recuperando el salario de todos los trabajadores de la educación en Misiones».
Como sabemos las representaciones gremiales docentes son cinco: CTERA, CEA, SADOP, AMET y UDA, en los que se halla representada la totalidad de los gremios que integran el Frente Gremial Docente Bonaerense y con representación en la Paritaria nacional.
Segun el nivel y el cargo varian, en:
- Educacion primaria
- Media y Tecnica
- Terciario
- Adultos
Podes ver desde aqui las escalas salariales docentes segun el cargo
Licencias Docentes
El sindicato docente es uno de los sindicatos con mayor cantidad de licencias obligatorias otorgadas. El personal docente tiene derecho a licencias por las siguientes causas:
- a) Por enfermedad o accidente de trabajo.
- b) Por examen médico prematrimonial.
- c) Por matrimonio.
- d) Por maternidad o adopción.
- e) Por nacimiento de hijo.
- f) Por atención de familiar enfermo.
- g) Por donación de sangre.
- h) Por razones de profilaxis.
- i) Por unidad familiar o cuidado de familiar a cargo.
- j) Por duelo familiar.
- k) Por examen médico por incorporación al servicio militar.
- l) Por servicio militar o incorporación a reserva de las FF.AA.
- ll) Por pre-examen y examen.
- m) Por citación de autoridad competente.
- n) Por vacación anual.
- ñ) Por donación de órganos.
- o) Por causa particular.
También, el personal docente tiene licencias por «casos facultativos», a saber:
- a) Por estudio o perfeccionamiento docente.
- b) Por representación gremial de acuerdo con las normas vigentes en la materia.
- c) Por actividad de interés público o del Estado.
- d) Por desempeño de cargos de mayor jerarquía en el sistema educativo.
- e) Por desempeño de cargos electivos o representación política.
Hola: soy docente de en el nivel medio y quisiera saber cuanto es lo que me correspondería ganar por 6 módulos semanales y con una antiguedad de 5 años. Gracias