Los economistas se encargan de estudiar cómo la sociedad gestiona sus recursos de capital, su mano de obra, sus materiales y tierras, utilizadas para producir diversos bienes y servicios. Con el fin de estudiar estas tendencias, los economistas deben realizar una investigación exhaustiva. Los deberes de un economista incluyen la recopilación de datos, el análisis de la información y el examen de las tendencias económicas.
Las responsabilidades de un economista también incluyen la predicción de los ciclos económicos en el futuro, los impuestos, las tasas de desempleo, los costos de energía y los niveles de inflación. Las tareas específicas varían dependiendo del área de conocimiento.
Microeconomistas, economistas industriales y economistas de organización
Los microeconomistas se encargan de estudiar a las empresas y a los individuos que la gestionan. Analizan las tendencias de la oferta y la demanda y determinan la forma de maximizar los beneficios de los productos o servicios.
Los economistas industriales y organizativos observan la estructura de una industria en el mercado. Ellos examinan a los competidores dentro de una industria y estudian sus decisiones de marketing. Además, estos economistas particulares también pueden estudiar las políticas de defensa de la competencia y el impacto de estas políticas en el mercado.
Macroeconomistas, economistas monetarios financieros y economistas internacionales
Los macroeconomistas observan las tendencias históricas de la economía con el fin de predecir las tendencias futuras que pueden afectar a la inflación, el desempleo, el crecimiento económico, las inversiones y la productividad. Los economistas monetarios y financieros estudian el sistema bancario y cómo los cambios de los tipos de intereses pueden afectar a la economía. Los que trabajan como economistas internacionales estudian las distintas divisas y sus tipos de cambio. Ellos analizan los mercados financieros mundiales y las políticas comerciales.
Economistas laborales, demográficos y economistas del sector público
Los economistas laborales y demográficos analizan las tendencias de la oferta y la demanda. Su investigación ayuda a determinar los salarios, también tratan de explicar las tasas de desempleo y cómo los cambios demográficos podrían afectar a estas tasas.
Estudian los efectos de las tendencias como el envejecimiento de la población, los mercados laborales y los de inmigración. Los economistas del sector público están implicados principalmente en el estudio de la economía del gobierno y los efectos de los recortes de impuestos, el déficit presupuestario y las políticas sociales.
Los econometristas
Los econometristas, principalmente, tratan con técnicas matemáticas. Ellos aplican la teoría de juegos, cálculo y análisis de regresión para todos los sectores económicos. Se desarrollan modelos para explicar las tendencias que pueden ser útiles en la predicción de los ciclos económicos, el impacto de los impuestos sobre las tasas de desempleo y la tasa de inflación de la economía.
Estos profesionales son importantes para la mayoría de las naciones, el sector económico es uno de los principales indicadores que mueve a los países y los clasifica como desarrollados, en vías de desarrollo o países tercermundistas.