Automotrices: suspensiones, despidos y jubilacion anticipada

Cuando se habla de desempleo siempre se dan números aunque los desempleados no lo sean y si bien siempre hay que hablar con números, como es el caso de los trabajadores suspendidos en automotrices, que según algunos datos son entre 14 y 15 mil trabajadores suspendidos en las diferentes automotrices. En el sector de las automotrices hoy rigen las suspensiones, despidos y jubilacion anticipada.

Suspensiones: suspensiones, despidos y jubilacion anticipada

Ricardo Pignanelli, Secretario General de SMATA, estima que la cantidad de suspensiones en las automotrices asciende entre SMATA y la UOM unos 14.000 y 15.000 trabajadores licenciados en ciertos días en estos últimos meses. El promedio de suspensiones es de 5 días por mes.

Suspensiones en 2015:

Respecto a hasta cuándo seguirán las suspensiones, sería algo transitorio hasta fin de año, y luego en 2015 nada es certero. Las empresas automotrices para 2015 mantendrían similar volumen de producción que en 2014, entre 660 y 700.000 unidades. Se verán problemas en algunas terminales, al no tener plataformas nuevas como ser Peugeot Citroën, Renault, General Motors y Fiat. Según Pignanelli estima que con el actual personal se pueden fabricar 700.000 unidades en 2015.

Despidos:

Ante lo que algunos en la UOM preven despidos. En 2014 ya se dieron 800 despidos.

Jubilaciones Anticipadas:

Volkswagen lanzó un programa de jubilaciones anticipadas y puede que también Renault.

Stock o Encanutar Autos:

Según la Presidenta las automotrices se encanutan autos, Pignanelli explica que las terminales se quedaron con un stock y si en estos momentos lo venden en el país, lo deben vender en pesos y lo pueden vender en el exterior pueden hacerlo en dólares. Mientras que las concesionarias al vender un auto al no reponérselo pierden su capital.

Mientras que desde SMATA aseguran que las terminales eligen no fabricar autos y según Pignanelli «No les conviene financieramente», una de las principales causas es que el Gobierno no dispone de capacidad para prestarles todos los dólares que necesitan para importar autopartes.

Los dólares los tienen que traer de afuera, y el mercado más cercano es Brasil, desde dónde podrían cobrar y traer dólares, pero Brasil no compra por lo que evitan seguir produciendo en el mercado local ya que deben vender en pesos cuando precisan cubrir sus operaciones financieras en dólares.

Por lo que más que encanutar eligen no fabricar o como dice Pignanelli, hoy están en stand by. A su vez ciertas concesionarias eligen o se ven forzadas a no vender ya que los fabricantes no les reponen los vehículos vendidos. Algo que algunos pueden decir que tantas ventas no hay y que si por un lado desde hace meses que se lamentan sobre que no entra nadie o muchos no terminan comprando en todo caso eligen no vender a los pocos que entran…………Algunas concesionarias en su momento vendieron por sobre sus anteriores ventas y, se vieron obligadas a frenar las ventas al no tener aseguradas reposiciones de parte de las terminales.

Precios de los Autos:

Según Pignanelli, el precio de los autos están caros, señala que entre Diciembre 2013, Enero y Febrero 2014 «se alteró el mercado». No solo el aumento de los precios, también el impuesto a los vehículos de alta gama y la devaluación del dólar. Por lo que ante esto y la incertidumbre muchos eligen cambiar el auto el año que viene recién.

Componentes Nacionales:

SMATA, impulsa una ley para que los autos tengan más componentes nacionales. Pignanelli considera que hay que avanzar en la nacionalización ya que actualmente «tenemos una industria con rueditas, una industria montadora». El contenido nacional de los autos llega al 25% y 26%. La ley proponen que suba entre 55% o el 60%, con cada punto porcentual que se sube en el autopartismo se refleja en 5.000 nuevos puestos e indirectos el doble de puestos laborales.

Procreauto:

Sobre el plan Procreauto, cree que funciona más de lo que se vende. En Agosto se registraron 47.000 unidades producidas y de haberse aprobado todos los créditos se hubisen producido unas 60.000 unidades.

Deja una respuesta