Que empresas automotrices supenden personal

Con la crisis automotriz argentina de suspensiones y despidos, casi que se puede elaborar un ranking de automotrices que suspendieron personal-por ahora no hay despidos.suspensiones y despidos en automotrices en 2015, lo que muchos esperan es que esto pare antes de que sean todas las empresas automotrices y las demás del sector las que deban suspender personal despedir.

Que Empresas Automotrices Supenden Personal:

Fiat:

Decidió extender a Septiembre su programa de suspensiones que incluye a 1000 operarios, además de mantener el plan de retiros voluntarios con el que reducir el 10% de su plantilla. La automotriz italiana, licenció a sus 2.100 empleados por los días Lunes y Viernes de Mayo 2014.

General Motors:

Frenó la producción de su planta de Rosario por 6 días de Septiembre y a la vez aplica un programa de retiros para 240 trabajadores de General Motors. Es una de las nuevas empresas que aplican suspensiones de operarios, podrían ser 2.750 suspensiones, lo que implicaría parar un día por semana a los obreros de la planta de Rosario con tal de no despedirlos de su planta de General Alvear, en las afueras de Rosario. La dirección de la empresa es aplicar suspensiones a todo su personal un día por semana en Mayo y Junio si la crisis no se frena.

Volkswagen: (VW):

Fue otra de las automotrices que paralizó por 4 días en Agosto su producción, lo que puede seguir durante Septiembre. Una de las primeras automotrices en licenciar a sus trabajadores fue Volkswagen que suspendió a sus 4.000 trabajadores de la planta de General Pacheco por 5 viernes de Mayo 2014 y desde la automotriz, en caso de no recuperar sus ventas, se decia que podrían despedir a 400 trabajadores. Mientras que a 320 los pasó por un proceso de jubilación anticipada, ya que considera que les sobran 420 trabajadores en 2014. Aunque existe un acuerdo SMATA Volkswagen por el despido de personal.

Ford:

Ya comunicó que seguirá hasta fin de año con su plan de 170 suspensiones rotativas en su planta de Pacheco.

Esto refleja que la contracción de la actividad en las terminales afecta al sector autopartista, y ya prevén dificultades en el empleo en cuanto a contrataciones, suspensiones, despidos y jubilaciones.

Ricardo Pignanelli, titular de SMATA, señala que el escenario es «muy pesado» en las principales terminales y preocupado por la estabilidad de los operarios mecánicos en el último trimestre del año, «se prevé una fuerte reducción» de la producción automotriz.

Renault:

Tal vez la primera en suspender personal fue Renault, que a fines de Abril decidió suspender a 500 trabajadores.

Mientras que las negociaciones estaban en cuarto intermedio. Desde GM propusieron pagar el 65% de los salarios, y desde SMATA el gremio que los representa busca que paguen el 100% como lo establece el convenio. Actualmente en la planta de GM de Rosario fabrican el Corsa Clasic y el Agile y sus niveles de ventas a Brasil han caído hasta un 40%.

Lo que empeoraría la situación de la industria automotriz con miles de trabajadores afectados por suspensiones que al sumar las demás suspensiones en el sector, totalizarían entre las terminales y autopartistas más de 14.000 empleados bajo diferentes tipos de suspensiones.

Los datos que aportan es que “en el primer semestre del año pasado estábamos en 34 vehículos por hora, luego bajamos a 29 en el segundo semestre, que es la misma cantidad que se produce ahora”, según Antonio Milici, secretario adjunto de la seccional Rosario de Smata. Desde GM buscan reducir la producción a 25 autos por hora, esto haría que le sobre personal que es el que sería suspendido.

PSA Peugeot Citröen:

La automotriz francesa el año pasaso suspendió a sus 1.000 trabajadores del turno tarde por tiempo indeterminado.

Iveco:

Iveco decidió suspender a sus 600 operarios por hasta 3  días en las dos primeras semanas de Mayo 2014.

Autopartista Gestamp:

Además de automotrices la autopartista Gestamp más que suspensiones decidió aplicar despidos, despidió a unos 60 operarios.

 

Deja una respuesta