Categoría: Ley de Trabajo
Licencia por Maternidad Servicio Domestico
El pasado 12 de abril de 2013, con su publicación en el Boletín Oficial, entró en vigencia la nueva normativa que regula el trabajo domestico, donde que amplía los derechos laborales…
Licencia por Maternidad
La LCT (Ley de Contrato de Trabajo) Argentina prevee en su normativa la conocida Licencia por Maternidad, esto es un periodo de licencia a la que tiene como objetivo proteger a las…
Sanciones Disciplinarias
Las sanciones disciplinarias que puede aplicar el empleador son unos de los temas mas consultados por todos los trabajadores. En este sentido, la LCT (Ley de Contrato de Trabajo) otorga al…
Licencia por enfermedad no laboral
La LCT (Ley de Contrato de Trabajo) en argentina contempla una serie de licencias pagas para el trabajador, es decir, que el trabajador tiene derecho a gozar de ellas y…
¿Cómo calcular la indemnización por despido?
La mayoría de las veces, cuando los jóvenes solicitantes de empleo son despedidos de su primer empleo, consideran que el despido se basó únicamente en su insuficiencia como profesionales empresariales, sin embargo, esto simplemente no es el caso en la mayoría de las circunstancias.
Aspectos relevantes de las leyes laborales
Si usted es propietario de un negocio o una empresa ya existente y busca contratar a personas por primera vez, entonces existen muchas leyes que rigen el empleo y que debe tomar en cuenta. Probablemente existirán diferencias en la legislación laboral, dependiendo de en qué país se encuentre operando su negocio, pero, de manera general estos puntos se aplican en todas las leyes laborales. No acatar estas leyes puede tener consecuencias muy graves e incluso conducir al cierre de su negocio por el gobierno, por lo que es recomendable que se familiarice con ellos y cumpla todo lo que le mencione la ley.
Causas de despido laboral
En la medida en que los empleados tienen ciertos derechos que le están garantizados por la ley, los empleadores también tienen derechos inherentes relacionados a la regulación de sus empleados en todas las fases del ambiente laboral, es decir, desde el momento de la contratación, y asignación hasta la transferencia de los empleados, por el que se establecen las prestaciones y condiciones de trabajo de los empleados, además de la disciplina. Estos derechos están previstos por la ley, y deben gestionarse según las prerrogativas laborales. La última fase del trabajo o el despido de un empleado es el tema laboral que más se habla en la actualidad.
Leyes laborales y trabajadores
Cualquier negocio depende de las personas que dirigen sus operaciones. Desde el consejo de administración hasta el departamento de mantenimiento, las personas tienen diferentes puntos de vista. Entonces, es muy importante que a estas personas se les permita prosperar en una situación en la que se sienten recompensados para mantener sus posiciones laborales en la empresa
Pagando el 13avo mes
Cada fin de año, muchos trabajadores se encuentran entusiasmados esperando unas largas vacaciones interpuestas por la temporada de navidad. Pero más allá de este período de descanso, cada empleado ha estado esperando por sus bonos laborales, en el caso de que no sea así, muchos esperan el pago del 13avo mes.
¿Qué hacer cuando es despedido?
Perder su trabajo no es nada fácil. Usted pasará a través de una serie de emociones. Puede enojarse, deprimirse y en muchas ocasiones, sentirse culpable. Sin embargo, puede ser que usted no haya tenido nada que ver en la causa del despido. Asegúrese de que usted tenga el derecho a ser escuchado.